29.4 C
San Pedro Sula
martes, mayo 13, 2025

Alerta por brote de malaria en Islas de la Bahía: intensifican jornadas de limpieza

Debes leer

Redacción. Ante el incremento significativo de casos de malaria en el municipio de José Santos Guardiola, la Secretaría de Salud en Islas de la Bahía, a través de su representante René Hernández, informó sobre la intensificación de jornadas de limpieza en la zona.

La medida busca frenar la propagación de la enfermedad transmitida por la picadura del mosquito Anopheles.

Hernández detalló que las actividades de prevención se mantienen de forma constante en Santos Guardiola, lugar donde se ha confirmado un brote de malaria que mantiene en alerta a las autoridades sanitarias y a la población.

Le puede interesar – Brote de malaria mantiene en alarma a Islas de la Bahía

La malaria, también conocida como paludismo, es una enfermedad grave y potencialmente mortal causada por parásitos transmitidos a través de la picadura de mosquitos infectados.
La malaria, también conocida como paludismo, es una enfermedad grave y potencialmente mortal causada por parásitos transmitidos a través de la picadura de mosquitos infectados.

El funcionario subrayó la importancia de la colaboración entre la comunidad y las autoridades para evitar que los casos se multipliquen. El experto advirtió sobre el potencial de expansión de la enfermedad si no se toman las medidas adecuadas.

La preocupación se extiende al municipio de Roatán, donde en las últimas dos semanas se han registrado cuatro casos de malaria. La situación ha llevado a la implementación de labores preventivas también en esta zona insular.

La Secretaría de Salud busca evitar que Roatán experimente un brote similar al de Santos Guardiola, reforzando las acciones de control vectorial y concienciación ciudadana.

Apoyo 

René Hernández destacó el apoyo fundamental que las municipalidades han brindado para llevar a cabo las jornadas de limpieza en las áreas afectadas. Asimismo, resaltó la participación activa de estudiantes de los diferentes colegios de la región. Los alumnos han sumado a los esfuerzos por eliminar criaderos de mosquitos y mantener limpios los entornos comunitarios.

Brote de malaria en Islas de la Bahía
Estos parásitos (del género Plasmodium) se alojan en los glóbulos rojos y causan síntomas como fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, vómitos y, en casos graves, complicaciones que pueden poner en peligro la vida.

Las autoridades sanitarias reiteran el llamado a la población de Islas de la Bahía a unirse a estas labores de prevención, adoptando medidas como la eliminación de recipientes con agua estancada.

Así mismo, recomiendan el uso de repelentes y mosquiteros, y la búsqueda temprana de atención médica ante la presencia de síntomas como fiebre, escalofríos y dolor de cabeza, característicos de la malaria.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido