25.6 C
San Pedro Sula
domingo, mayo 11, 2025

Emiten alerta en cuatro departamentos de Honduras por alto oleaje y lluvias

Debes leer

Redacción. La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO) actualizó este domingo 11 de mayo la situación de emergencia en el país debido a las condiciones climáticas adversas.

COPECO elevó el departamento de Atlántida a alerta amarilla debido a las inundaciones urbanas y otros daños registrados en diversas zonas. Por su parte, los departamentos de Cortés, Islas de la Bahía y Colón permanecen en alerta verde, lo que implica un monitoreo constante ante posibles riesgos en las próximas 24 horas.

El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS) informó que el país sigue siendo afectado por una vaguada que genera abundante nubosidad, lluvias dispersas, chubascos de intensidad débil a moderada y actividad eléctrica aislada, especialmente en las regiones del noroccidente, occidente y norte del país.

COPECO informó la alerta a través de sus canales oficiales.

Lea también: Declaran alerta verde por lluvias y oleaje en cuatro departamentos del norte de Honduras

En este contexto, el alto oleaje en el litoral Caribe persiste con alturas de 3 a 4 pies, lo que, a su vez, incrementa el riesgo para las embarcaciones y las comunidades costeras.

Recomendaciones 

En respuesta a esta situación, COPECO emitió una serie de recomendaciones preventivas para las autoridades locales y la población en general. Solicitan que las autoridades municipales, los Comités de Emergencia Municipal (CODEM) y los Comités de Emergencia Departamental (CODELES) mantengan una vigilancia constante sobre posibles amenazas que puedan afectar a la población, especialmente en las zonas vulnerables.

Además, instan a las personas que habitan en las orillas de ríos o en áreas propensas a deslizamientos, derrumbes, deslaves o inundaciones, a tomar precauciones adicionales. Se les recomienda evitar cruzar vados, ríos y quebradas que se encuentren crecidas debido a las lluvias recientes.

Las autoridades recordaron la importancia de continuar con las labores de aseguramiento de techos y la limpieza de cunetas, tragantes y desagües. Además, recalcó que estas acciones son fundamentales para prevenir inundaciones repentinas que puedan poner en peligro la seguridad de los ciudadanos.

Comunicado oficial de la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales.

Las autoridades competentes monitorean de cerca la situación e instan a la población a mantenerse informada sobre nuevas actualizaciones.

De igual interés: Declaran alerta verde en cinco departamentos por ingreso de frente frío

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido