26.6 C
San Pedro Sula
viernes, agosto 22, 2025

Declaran alerta amarilla en Cortés y mantienen alerta verde en cuatro departamentos

No te lo pierdas

Redacción. Ante la aparición de fuertes lluvias, especialmente en la zona norte de Honduras, la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) ha elevado a alerta amarilla el departamento de Cortés y mantiene la alerta verde en cuatro departamentos de Honduras.

Estas alertas quedan vigentes a partir de las 2:00 p.m. de hoy viernes, 3 de enero de 2025, con un periodo de 24 horas.

Declaran alerta amarilla en Cortés y mantienen alerta verde en cuatro departamentos
Mapa de alertas de Copeco.

La decisión de elevar amarilla a Cortés se tomó tras un análisis exhaustivo de los pronósticos meteorológicos, que alertan sobre posibles lluvias intensas y la posibilidad de inundaciones repentinas en ciertas áreas.

Asimismo, los expertos de Copeco detallan que la alerta amarilla implica que las autoridades locales y nacionales implementen medidas preventivas para minimizar los riesgos, tales como la evacuación de zonas vulnerables, monitoreo constante de ríos y quebradas, así como la preparación de refugios temporales.

Le puede interesar: ¿Habrá lluvias y masa de aire frío en enero de 2025? Esto pronostica Copeco

Además, se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las instrucciones de las autoridades para evitar situaciones de peligro.

Alerta verde

Por otro lado, se mantiene una alerta verde en los departamentos que están propensos a recibir daños por las lluvias:

  • Islas de la Bahía
  • Santa Bárbara
  • Atlántida
  • Colón.

De acuerdo con el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (Cenaos), en estos cuatro departamentos las lluvias podrían ocasionar derrumbes e inundaciones.

En varios sectores de la zona norte ya se comienzan a registrar inundaciones.

Por ende, las autoridades continuarán con los monitoreos regulares y la recomendación de precaución en áreas propensas a deslizamientos de tierra o crecidas de ríos. Aunque la situación no es tan crítica como en Cortés, la ciudadanía sigue siendo instada a estar alerta y a tomar precauciones.

Este nuevo cambio en las alertas refleja la evolución de las condiciones climáticas en el país y la necesidad de una respuesta oportuna para proteger a la población. Las autoridades seguirán evaluando la situación y emitiendo nuevas recomendaciones conforme se desarrollen los eventos.

Lo último

error: Contenido Protegido