Redacción (AFP). Carlos Alcaraz y Novak Djokovic afrontarán este martes la última estación antes de un posible duelo explosivo en las semifinales del US Open, mientras Aryna Sabalenka y Jessica Pegula pugnan contra figuras del tenis checo.
Otro de sus representantes, Jiri Lehecka, es el rival de Alcaraz en los cuartos de final del martes, en los que el local Taylor Fritz, finalista el año pasado, tratará de batir por primera vez a Novak Djokovic tras diez derrotas.
Con la posible excepción de su gran rival, Jannik Sinner, Alcaraz ha exhibido el mejor tenis en Nueva York y es el único entre los ocho mejores que no ha cedido un set.
Es la primera vez que el español logra esa marca en un torneo de Grand Slam, prueba de la regularidad que ha adquirido esta temporada, en la que conquistó su segundo trofeo de Roland Garros y fue finalista en Wimbledon.

Un desafío para Alcaraz
El murciano, líder este año en partidos ganados (58) y títulos (6), asegura sentirse en su mejor momento mental y estar libre de problemas físicos.
En esas condiciones ha avanzado sin obstáculos hacia su segundo trofeo del US Open -y sexto de Grand Slam a los 22 años- y amenaza el número uno mundial de Sinner.
Este martes se cruzará en su camino uno de los únicos seis jugadores que le han batido este año, Jiri Lehecka, un tenista de explosivo servicio y golpe de derecha.
El checo, que llegó a Nueva York como número 21 de la ATP, lo superó en febrero en los cuartos del torneo de pista dura de Doha.
A los 23 años, Lehecka quiere estrenarse en unas semifinales de Grand Slam, lo que ningún tenista masculino checo logra desde Tomas Berdych en 2012.
Djokovic contra Fritz
En la noche, Djokovic competirá frente a Taylor Fritz y el público de Flushing Meadows en otro paso hacia su ansiado título 25 de Grand Slam.
A los 38 años, el gigante serbio puede completar presencia en semifinales de los cuatro torneos grandes de la temporada, si bien ese ha sido hasta ahora su destino final.
En las semifinales del Abierto de Australia, donde antes eliminó a Alcaraz en el último choque entre ambos, se retiró frente a Alexander Zverev y en las de Roland Garros y Wimbledon le barró el paso Sinner.
Antes de efectuar un nuevo intento, Djokovic debe primero eliminar a Fritz, última esperanza estadounidense para un título masculino que se les resiste desde hace 22 años.

Undécimo intento
El californiano, número cuatro mundial, tuvo esa oportunidad el año pasado en una final en la que fue arrollado por Sinner.
En el historial de Fritz, cuyo único trofeo importante es el Masters 1000 de Indian Wells de 2022, falta una victoria memorable en un máximo escenario y es lo que tratará de hacer este martes ante Djokovic, contra quien ha perdido en sus diez duelos previos.
El miércoles Sinner pugnará por las semifinales ante su compatriota Lorenzo Musetti y el australiano Alex de Miñaur ante el canadiense Felix Auger-Aliassime.
Sabalenka y la presión
En la rama femenina, Aryna Sabalenka peleará por sus quintas semifinales consecutivas en el US Open frente a la checa Marketa Vondrousova.
Sabalenka, de 27 años, se siente cómoda bajo las luces de Nueva York y quiere apuntalar su dominio siendo la primera en repetir triunfo desde Serena Williams en 2014.
«Estoy disfrutando de ser la número uno del mundo y estoy disfrutando de esta presión», afirmó.
Vondrousova, de su lado, es una de las tres jugadoras checas que se han metido en los cuartos de final, una representación de ese país nunca vista antes en el Abierto de Estados Unidos.

Un camino difícil para Sabalenka en el US Open
Campeona de Wimbledon en 2023, Vondrousova vuelve a ser una amenaza en el circuito como demostró derrotando a Elena Rybakina y Jasmine Paolini.
La también checa Barbora Krejcíková se medía el martes a la estadounidense Jessica Pegula, actual subcampeona, después de sobrevivir a ocho pelotas de partido en los octavos ante la local Taylor Townsend.
La tercera representante checa será Karolína Muchová, que enfrentará el miércoles a la japonesa Naomi Osaka.
En esa misma jornada Iga Swiatek y Amanda Anisimova repetirán la final de Wimbledon de julio, cuando la polaca masacró por doble 6-0 a la estadounidense.
Te puede interesar: El brasileño Yago Dora se proclama campeón del mundo de surf
Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3