Redacción. Luego de que se diera a conocer que la municipalidad sampedrana le adeuda 49.7 millones de lempiras a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), el alcalde Roberto Contreras aseguró que es la estatal eléctrica la que tiene una deuda de más de 100 millones con la comuna.
El edil reconoció que el año pasado mantenían una deuda de 95 millones de lempiras con la ENEE, pero se ampararon en la amnistía otorgada por el Congreso Nacional, por lo que el monto se redujo a 34 millones.
«De inmediato, ordené a administración que se diera un abono de 10 millones 300 mil lempiras», recalcó, tras añadir que el resto, que corresponde a nueve cuentas, se pagaría en cuotas mensuales, las cuales concluyen en diciembre de este año.
Han estado pagando, según Contreras, el consumo de energía y las cuotas mensuales de los nueve acuerdos.
«Actualmente la municipalidad le debe a la ENEE 6,500,000«, dijo, al tiempo que aseguró que la estatal eléctrica le debe más de 100 millones de lempiras a la comuna. Explicó que esta deuda corresponde a industria, comercio, servicios e impuesto personal.
De acuerdo con las autoridades, son más de 27 millones de lempiras que les han retenido a los empleados y no han transferido. «En los últimos tres años, la ENEE no ha pagado absolutamente nada; nosotros sí hemos cumplido con los acuerdos», aclaró el alcalde.
«Si la ENEE tiene problemas económicos, con mucho gusto ordeno a Tesorería que les cancelen este saldo para que ya no les deban nada», puntualizó Contreras. Igualmente solicitó a las autoridades de la estatal que apoyen con el pago de 101 millones de lempiras a la corporación municipal.
Rótulo
Respecto a las acusaciones de que ha tratado de boicotear las obras del gobierno central, Contreras aseguró que no se prestaría a esas acciones.
Esto es en referencia a la denuncia de algunos funcionarios sobre que la municipalidad había detenido la construcción de una subestación de energía en Calpules, donde colocaron un rótulo con la leyenda «obra ilegal«.
Señaló que en este proyecto han cortado árboles sin solicitar permisos y tampoco han pedido permiso de construcción. Ante esto, «la administración delegada colocó el rótulo de obra ilegal porque no han seguido los procesos ni han respetado la autoridad».
Le puede interesar: Alcaldía de SPS mantiene deuda acumulada con la ENEE de L34.3 millones
“Es espuria”
De su lado, el gerente de la ENEE, Erick Tejada, indicó que la deuda que le reclama el alcalde sampedrano a la estatal «es espuria». Argumentó que se basa en el artículo 75 de la Ley de Municipalidades y el 111 de su reglamento.
«No es posible que a la empresa pública sin fines de lucro se le cobre impuesto de industria y comercio. Si todos los municipios le cobraran a la ENEE, sería un pago insostenible para la estatal eléctrica», aseveró.
Asimismo, denunció «el acoso por parte de la alcaldía para detener las obras eléctricas de la ENEE en la ciudad industrial».
Según dijo, la línea de transmisión Bellavista-El Centro tuvo un año de retraso por el asedio municipal. También compartió una imagen que es «el estado de cuenta de la alcaldía de SPS validado al 20 de mayo; sí, son 49 millones, no 6, la deuda».
ENEE critica a alcaldía por evasión de pago
Mientras tanto, Rene Alfaro, gerente administrativo de la ENEE en la zona norte, aseguró que la deuda de 34 millones es un viaje. Pero la de 49 millones es una deuda generada por los valores que ha consumido y dejado de consumir, la que suma más de 49 millones.
«La alcaldía pretende, bajo el pretexto de que nosotros le debemos 100 millones de lempiras, no hacerse responsable de su consumo», mencionó.
Para cerrar, se refirió a las acciones realizadas en la estación de Calpules y destacó que, aunque no se tengan los permisos, «él no puede detener una obra de interés nacional por una situación administrativa».