Redacción. Ante la llegada de un nuevo gobierno en Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump, en México, el alcalde de la ciudad de Piedras Negras, Coahuila, Carlos Jacobo Rodríguez González, subrayó que los migrantes con estancia legal son bienvenidos en la ciudad, siempre que su situación migratoria se verifique de acuerdo con las leyes mexicanas.
En sus declaraciones, Rodríguez González destacó el enfoque humanista de su gobierno. El político aseguró que todos los migrantes que cumplan con los requisitos legales para permanecer en el país serán acogidos de manera respetuosa y solidaria.
“Somos un gobierno humanista, bienvenidos todos los migrantes, gente trabajadora», señaló el edil.
Apoyo y atención a los migrantes
El alcalde enfatizó que los ministerios y albergues locales brindan un trato digno y respetuoso a los migrantes, garantizando que reciben la atención necesaria durante su estancia. Además, resaltó los avances de la ciudad en términos de seguridad y desarrollo, asegurando que Piedras Negras sigue siendo un lugar seguro para vivir y trabajar.
Rodríguez González subrayó que, en caso de que los migrantes decidan quedarse en la ciudad y cuenten con una estancia legal, serán bien recibidos. Argumentó que Piedras Negras es una ciudad atractiva para la inversión y que requerirá mano de obra para sus próximos proyectos.
De igual Interés: Autoridades en México cambian armas de ciudadanos por electrodomésticos
Disminución de la migración irregular
Asimismo, el edil detalló que, en la actualidad, los albergues de la ciudad cuentan con un total de 124 migrantes. De ese porcentaje, 59 son originarios de Honduras y entre 24 y 25 provienen de Venezuela.
“Los migrantes hondureños tienen la oportunidad de laborar no solo en Piedras Negras, sino en todo México, que tiene una tasa de desempleo de 2.3%, una de las más bajas del mundo”, manifestó el alcalde.
Por último, subrayó el crecimiento económico de la región y aseguró que Piedras Negras es una zona fronteriza segura y atractiva para la inversión.