23.6 C
San Pedro Sula
lunes, agosto 25, 2025

Alcalde de Choloma admite haber recibido L20 millones de Sedesol

No te lo pierdas

Redacción. Durante la inauguración del proyecto de pavimentación en el pasaje Montecarmelo, sector López Arellano, el alcalde de Choloma, Gustavo Mejía, reconoció públicamente que recibió fondos provenientes de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), los cuales, aseguró, están en proceso de liquidación.

«Cada vez que vienen los diputados yo voy a defender a los diputados de Libre que agarraron el dinero de Sedesol, porque ellos me trajeron (dinero)», trató de justificar el edil sin que ningún vecino le haya preguntado.

Agregó que actualmente están liquidando los 20 millones de lempiras que algunos legisladores le llevaron, ya que, afirmó, “los diputados van a venir con otro dinero”.

El edil reveló que hubo una diputada de su partido que «ha sido revolucionaria» y ha agarrado L22 millones de Sedesol. Mejía no precisó su nombre.

Sin embargo, a través de un lenguaje con mala dicción, relató que a esa diputada le dijo: “hermana, ¿y usted dónde metió ese dinero?, porque a Choloma no le trajo nada”.

El alcalde Gustavo Mejía, asegura que son los patronatos que colocan las banderas de Libre en los eventos.

Como a manera de aclaración, sostuvo: “si a mí los diputados nacionalistas, liberales me traen el dinero acá, para desarrollo en Choloma, yo le diría: ‘Formulemos los proyectos’.

No obstante, el edil cholomeño no especificó en qué proyectos fueron invertidos los L20 millones procedentes de Sedesol.

Banderas de Libre

Mejía también respondió a críticas por la presencia de banderas del partido Libertad y Refundación (Libre) durante inauguraciones de proyectos municipales.

«¿Qué culpa tengo yo de que el patronato me ponga una bandera de Libre?», dijo, restando importancia a la controversia.

Le puede interesar: Presidenta Castro ordena rendición de cuentas por escándalo en SEDESOL

Finalmente, adelantó sus aspiraciones políticas para las próximas elecciones municipales, donde espera lograr entre siete y ocho regidores. Espera tener mas regidores con el objetivo de evitar trabas a futuros proyectos, dijo.

Por otro lado, se refirió a la marcha que realizaron las iglesias el pasado fin de semana, asegurando que él mismo se cuestionó qué de malo había hecho Choloma para que se registraran estas marchas, ya que, dijo, siempre ha brindado apoyo.

“Les hablé a compañeros para preguntarles ‘¿qué de malo has hecho vos?’, ‘¿has tratado mal a la iglesia?’”, indicó.


Dietas

Además, el alcalde aprovechó el momento para tratar de desmentir que recibe una dieta mensual de 50 mil lempiras por presidir la junta directiva de Aguas de Choloma. Su argumento se basa en hacer creer que se trata de un ataque porque no paga una obligación contractual con una constructora.

En el Portal de Transparencia Municipal, se encuentra la información sobre las dietas.

Evitó referirse a los casi 20 mil lempiras que se incrementó en su salario desde el 2022.

Cabe destacar que una revisión realizada por Diario Tiempo en el Portal de Transparencia Municipal de Choloma confirma tanto la dieta como los aumentos salariales acumulados a lo largo de su administración.

Estos incrementos lo colocan actualmente como el segundo alcalde mejor remunerado en el departamento de Cortés, únicamente superado por el edil de San Pedro Sula.

También puede leer: Choloma: el único ‘desarrollo’ que va rápido es el sueldo del alcalde

Lo último

error: Contenido Protegido