32.6 C
San Pedro Sula
miércoles, febrero 12, 2025

Alarma en Choluteca por aumento de casos de dengue en 2025

Debes leer

Redacción. El Departamento de Epidemiología de la región número seis en Choluteca, al sur del país, reportó un aumento de casos de dengue durante lo que va de 2025.

El epidemiólogo Douglas Avelar, en declaraciones al medio de comunicación La Tarde, comentó que esta situación ha encendido las alarmas.

«Es una situación que vamos analizando, porque estamos observando este comportamiento. Aunque no estamos en una zona de epidemia, (sí) estamos en una zona de alarma», detalló.

Le puede interesar: Hospital Escuela muestra una reducción en los casos de dengue

Del mismo modo, el experto indicó que las cifras les permiten actuar para prevenir que la situación empeore.

Aumento de casos de dengue
El dengue es una enfermedad febril que afecta a lactantes, niños y adultos.

«Con relación al año pasado, ya hemos registrado un incremento en el número de casos en comparación con la semana número cinco. (En 2024) teníamos 46 casos, mientras que en 2023 sólo se acumulaban 35», explicó.

El epidemiólogo detalló que nueve municipios reportan casos de dengue, entre ellos: Choluteca (cabecera departamental), Namasigue, El Corpus, El Triunfo, Orocuina, Apacilagua, Pespire y San Antonio de Flores.

Honduras, entre los países centroamericanos más afectados

Honduras ocupó el segundo lugar en 2024 entre los países de Centroamérica con más casos de dengue confirmados, según informó la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El informe de la organización sanitaria indicó que en el territorio hondureño se reportaron 1,720 casos hasta la semana epidemiológica (SE) 44. En primer lugar se encontró Guatemala, con 2,308 casos, seguida de Costa Rica, que ocupó el tercer lugar con 710 casos. Panamá, por su parte, registró 673 contagios confirmados.

El dengue cobró la vida de más de doscientos hondureños durante el 2024.

«Del total de casos registrados en la SE 44 (en la región centroamericana), 170 fueron casos de dengue grave (0.3 %) y se reportaron 8 muertes, lo que da una letalidad de 0.014%», destacó el informe de la OPS.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

- Advertisement -

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido