30.6 C
San Pedro Sula
lunes, abril 28, 2025

Enorme agujero amenaza con tragarse parte de residencial Honduras, Tegucigalpa

Debes leer

Redacción. Un gigantesco socavón continúa expandiéndose y representa una seria amenaza para los habitantes de la residencial Honduras, en Tegucigalpa.

La formación, que comenzó hace varios meses como una pequeña grieta en el suelo, ha crecido progresivamente hasta convertirse en un riesgo inminente para la comunidad.

El hundimiento ha alcanzado varios metros de profundidad y ya comprometió la estructura perimetral de algunas viviendas del sector, cuyos muros quedaron parcialmente suspendidos en el aire. Además, la Escuela República de China, ubicada en las cercanías, también enfrenta riesgos debido a la creciente inestabilidad del terreno.

Los residentes han expresado su temor ante la llegada de la temporada de lluvias. Saben que las precipitaciones intensas podrían acelerar el crecimiento del socavón y provocar una tragedia mayor. Según relataron, las lluvias constantes, la filtración de agua y el mal estado de las tuberías subterráneas son los principales factores que han provocado esta emergencia.

agujero residencial Honduras
El agujero no para de crecer según denuncias.

Piden apoyo 

Aunque las autoridades municipales visitaron el sitio, los pobladores denunciaron que solo colocaron cintas de advertencia sin ofrecer una solución concreta. Hasta el momento, no se han iniciado obras de mitigación ni se ha comunicado un plan oficial para estabilizar el terreno.

Los vecinos manifestaron su profunda preocupación por las dimensiones del socavón y el riesgo de que afecte viviendas cercanas o incluso la escuela.

agujero residencial Honduras
El socavón sigue creciendo.

La comunidad exige una pronta intervención por parte de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC). Esperan que una cuadrilla de trabajadores se presente esta semana para comenzar las labores de reparación y evitar una catástrofe.

Según expertos, muchos socavones se originan cuando el agua de lluvia, a menudo ácida, disuelve rocas como la piedra caliza debajo del suelo. Esto genera un vacío subterráneo que, al perder soporte, colapsa y provoca el hundimiento visible en la superficie.

Le puede interesar: Obsoleto sistema de tuberías propicia proliferación de socavones en TGU

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido