28.6 C
San Pedro Sula
jueves, abril 24, 2025

Agua Fría Mineral hace historia con primera cooperativa minera artesanal en Danlí

Debes leer

Redacción. Durante más de una década, los mineros de la aldea Agua Fría Mineral, en Danlí, vivieron bajo el temor de operativos y el estigma de la minería sin regulación. 

Sin embargo, esa historia da un giro trascendental con la creación de la primera cooperativa mixta minera-comunitaria de Honduras: Minería Comunitaria Casa Blanca LTDA.

La entrega de la personería jurídica y la delimitación oficial del área para la minería artesanal metálica representan un faro de esperanza y desarrollo para más de 130 familias que dependen de esta actividad. Atrás queda una década de lucha, donde la falta de permisos convertía a los mineros en blanco de redadas y decomisos.

Le puede interesar – Arzobispo de El Salvador pide revertir ley de minería impulsada por Bukele

«Estamos alegres porque este es el primer paso, el primer logro, y creemos que iremos avanzando. Ya podremos trabajar tranquilos y sin temor a que nos apresen», expresó Kilmer Amador, presidente de la cooperativa. La legalización no solo trae tranquilidad, sino también la promesa de acceso a tecnología, mercados formales y capacitación.

Los mineros de la zona cuentan con una oportunidad de hacer sus actividades de manera legal.

Este logro es el resultado de un esfuerzo conjunto liderado por la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA), a través del proyecto planetGOLD, con el apoyo del PNUD, el GEF, Inhgeomin, INA, la municipalidad de Danlí y la Confederación Hondureña de Cooperativas. Carlos Maradiaga, director de Inhgeomin, destacó que «esto significa un reconocimiento a lo que ha sido una actividad postergada y fuera del control estatal».

Desafíos 

La cooperativa enfrenta ahora el desafío de la contaminación por mercurio, una problemática que afecta el suelo, el agua y la salud de los mineros. El proyecto planetGOLD se enfocará en capacitar a los miembros para adoptar métodos de extracción seguros y sostenibles.

Agua Fría Mineral cooperativa minera
No se descarta que en el futuro se pueda expandir.

Esta experiencia piloto en Danlí, que se replica en otras zonas como Macuelizo y Quimistán, busca transformar la minería artesanal en una actividad rentable y amigable con el ambiente. Honduras, como firmante del Convenio de Minamata, avanza hacia la reducción del uso de mercurio y la protección de sus comunidades.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido