Redacción. Unos tres mil hondureños se movilizarán desde Copán hacia Tegucigalpa para exigir una respuesta del gobierno ante la pérdida de sus fondos en la supuesta financiera Koriun Inversiones, cuyas operaciones fueron intervenidas por el Ministerio Público.
La vocera de los afectados, Karla Paredes, expresó que la situación se ha vuelto desesperante. “Viajaremos a Tegucigalpa para realizar un plantón frente a Casa Presidencial, sin hora ni fecha fija. No nos moveremos hasta que la presidenta nos escuche”, dijo.
Paredes recordó que la presidenta Xiomara Castro prometió públicamente que las inversiones de los ciudadanos en Koriun no se perderían. “Hasta ahora, esa promesa no se ha cumplido y muchos están cayendo en la ruina”, denunció Paredes.
De acuerdo con la vocera, la mayoría de los inversionistas son trabajadores asalariados, campesinos, madres solteras y personas de la tercera edad, que vieron en Koriun una posibilidad de mejorar su economía en medio de la falta de oportunidades en la región.
“Hay personas que vendieron su ganado, sus tierras o se endeudaron para invertir. Con el 5% mensual que recibían, muchos cubrían medicamentos y alimentación. Ahora están en crisis emocional y económica”, agregó.
«El Gobierno solo a dañarnos vino»
Los afectados afirman que seguían recibiendo pagos hasta que el Ministerio Público intervino a la empresa, hecho que, según ellos, agravó aún más la situación. “No entendemos por qué nos dejaron sin ninguna opción. Lo que pedimos es simple: que se nos devuelva lo que invertimos”, insistió Paredes.
Ante la falta de respuestas, el grupo no descarta tomas de carreteras o protestas indefinidas si el gobierno no actúa. “No buscamos conflicto, solo justicia. Confiamos con buena fe y ahora estamos en la miseria”, concluyó.
Los inversionistas insisten en que si el Estado no toma medidas inmediatas, el caso podría derivar en una crisis social de mayor escala en Copán y zonas vecinas.