25.6 C
San Pedro Sula
miércoles, agosto 27, 2025

Afectados por Koriun cancelan plantón para evitar confrontaciones con movilización de Libre

No te lo pierdas

Redacción. Directivos de los afectados por la estafa Koriun Inversiones confirmaron este miércoles la cancelación del plantón que tenían previsto para el 30 de agosto, mismo día en el que se movilizará el Partido Libertad y Refundación (Libre) en San Pedro Sula.

Los afectados por la financiera irregular que afectó a miles de personas en varias zonas del país, habían anunciado la actividad para exigir respuestas al partido de gobierno. Sin embargo, tras su visita a la capital desistieron ante las promesas de algunos diputados de resolver su situación.

Carlos Fúnez, parte de la directiva de Koriun, explicó que hay algunos avances en mecanismos para poder recuperar el dinero que perdieron, por lo que no habría lógica en confrontar al partido oficialista.

Carlos Fúnez, parte de la directiva de Koriun
Carlos Fúnez, parte de la directiva de los afectados por Koriun.

“Algunos grupos se estaban autoconvocando si no había una respuesta. Sin embargo, considerando las respuestas que se nos dieron ayer y el recibimiento, creo que no sería conveniente hacer nada para evitar confrontación”, explicó.

¿Qué les ofrecieron?

Los inversionistas llegaron por segunda vez a la capital el martes para exigir solución a la crisis que enfrentan. Durante una reunión con el titular de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), Mario Sierra, se les indicó que la única forma de recuperar los fondos sería mediante un decreto de emergencia aprobado por el Congreso Nacional.

Alrededor de 500 personas de siete departamentos participaron en la manifestación, y los afectados estiman que podría haber hasta 500 mil personas afectadas, considerando contratos duplicados o compartidos.

Lea también: “Cualquier promesa solo es para conseguir el voto”: Umaña sobre víctimas de Koriun

Representantes de Koriun sostuvieron encuentros con la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI) y con el vicepresidente del Congreso, Hugo Noé Pino.

Se les informó que se les recibiría la iniciativa ciudadana, aunque con correcciones de forma y mejoras en la documentación, incluyendo verificación de firmas y huellas por el Registro Nacional de las Personas (RNP).

Santiago Palma, uno de los representantes, explicó que presentarán la iniciativa con todos los documentos requeridos para determinar el monto total de afectados y el dinero involucrado, estimado entre 5,500 y 6,000 millones de lempiras.

KORIUN
Desde horas tempranas, los aportantes de Koriun se instalaron en los bajos del Congreso.

Procedimiento y documentación

El Ministerio Público, según el portavoz Yuri Mora, solicitó un listado oficial de aportantes y las cantidades invertidas como base para continuar con la investigación. Hasta ahora, se han incautado más de L430 millones en efectivo y cuentas bancarias de la empresa.

El Congreso recibirá la iniciativa y recabará opiniones de instituciones involucradas, incluyendo al Ministerio Público, antes de tomar decisiones sobre la restitución de los fondos.

Le puede interesar: Afectados por Koriun presentarán iniciativa ciudadana ante el Congreso Nacional

Lo último

error: Contenido Protegido