REDACCIÓN. Decenas de ciudadanos hondureños que invirtieron en la plataforma Korirun salieron este jueves a las calles de Choloma, Cortés, para exigir al Gobierno una solución inmediata a lo que consideran un fraude millonario que los ha dejado sin sus ahorros y sin respuestas claras de las autoridades.
Los manifestantes aseguran que lo que se les debe actualmente asciende a 6,500 millones de lempiras, dinero que, según afirman, se incautó, pero del cual desconocen su paradero. En medio de consignas y pancartas, demandaron la intervención de la presidenta de la República y del Congreso Nacional para que se apruebe un decreto de emergencia que permita la devolución de los fondos.

“Nosotros le exigimos a las autoridades: ¿dónde está nuestro dinero? ¿Qué hicieron cuando vaciaron esas cuentas? Pedimos respuesta, pedimos soluciones. Presidenta, Presidente del Congreso, ayúdenos a solucionar este problema de una forma inmediata”, expresó uno de los afectados durante la manifestación en Choloma.
Le puede interesar también: Caso Koriun: OABI «tira la pelota» al MP por totalidad del dinero incautado
Los reclamantes explicaron que en los últimos días han recabado firmas y entregado documentación para respaldar un decreto de ley ciudadana. Ellos esperan se apruebe de forma urgente por las bancadas legislativas. Sin embargo, denuncian que hasta ahora no han recibido ninguna respuesta oficial ni señales de que sus recursos se devolverá.
Ante esta falta de soluciones, los inversionistas afectados advirtieron que podrían radicalizar sus medidas de protesta, incluyendo la realización de paros a nivel del departamento de Cortés. “Si las acciones hasta ahora han sido pacíficas, probablemente vamos a hacer paros en diferentes sectores”, manifestaron.

Durante la concentración en Choloma, los asistentes remarcaron que el problema no solo afecta a inversionistas individuales, sino también a familias completas que confiaron en la plataforma. “Estamos esta noche junto al pueblo pidiéndole a las autoridades que aprueben ese decreto de emergencia para que se nos devuelva el dinero. Aquí está el pueblo con energía, creyendo que los diputados tienen la capacidad de dar una solución”, declaró Santiago, otro de los manifestantes.
Mientras tanto, el clamor ciudadano sigue creciendo y los afectados