32.6 C
San Pedro Sula
jueves, julio 17, 2025

Aeropuertos de EE. UU. podrían permitir más líquidos en equipaje de mano

Debes leer

Redacción. Tras eliminar la obligación de quitarse los zapatos en los controles de seguridad de los aeropuertos, los viajeros en Estados Unidos podrían recibir otra buena noticia: cambios en la cantidad de líquidos permitidos en el equipaje de mano.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció ayer miércoles que su equipo está revisando a fondo los protocolos de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés). Según dijo en conferencia de prensa, cuestiona las actuales restricciones sobre líquidos y no descarta modificaciones próximas en esa normativa.

Noem señaló que están considerando ajustar los límites actuales y afirmó que este tema podría convertirse en el próximo gran anuncio en materia de seguridad aeroportuaria. También, explicó que la TSA ha adoptado un sistema de revisión en múltiples capas, lo que permite replantear algunos procedimientos sin comprometer la seguridad.

Aunque no ofreció detalles específicos ni plazos, la funcionaria dejó claro que el tema está bajo análisis.

USA
Desde 2006, la norma 3-1-1 de la TSA limita los líquidos en cabina a 3.4 onzas (100 ml) por envase.

Los cambios 

Actualmente, la TSA permite transportar líquidos en envases de hasta 100 mililitros (3.4 onzas) dentro del equipaje de mano. Estos deben colocarse en una bolsa plástica transparente y resellable. Los envases de mayor tamaño deben ir en el equipaje documentado, salvo excepciones médicas o infantiles, como medicamentos o fórmula para bebés.

El pasado 8 de julio, Noem anunció el fin de la política que obligaba a los pasajeros a quitarse los zapatos durante los controles. Esta medida, vigente desde 2006, fue eliminada tras un programa piloto que demostró que el nuevo equipo tecnológico permite mantener la seguridad sin necesidad de esa práctica.

La normativa se había impuesto como respuesta al intento fallido de Richard Reid, conocido como el “terrorista del zapato”. Él en 2001 intentó detonar explosivos ocultos en su calzado en un vuelo entre París y Miami.

Las restricciones sobre líquidos también surgieron a raíz de un complot frustrado en 2006. En ese año las autoridades británicas descubrieron un plan para introducir explosivos líquidos en el equipaje de mano con el objetivo de volar varios aviones.

Aeropuertos de EEUU quipaje de mano
Viajar en avión dentro de Estados Unidos podría volverse aún más cómodo en el futuro cercano.

Planes a futuro 

Desde entonces, los puntos de control se han convertido en escenas comunes de pasajeros apurados vaciando botellas, descartando geles y debatiendo qué productos califican como líquidos. Artículos como yogur, mantequilla de maní o mermeladas siguen estando sujetos al límite de 100 mililitros, según la guía oficial de la TSA publicada bajo el título “¿Qué puedo llevar?”.

Durante su intervención, Noem también compartió su visión sobre el futuro de los aeropuertos. Planteó que el objetivo es lograr un proceso más fluido, en el que los pasajeros ingresen con su equipaje de mano, pasen por un escáner avanzado y aborden directamente, todo en menos de un minuto.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido