29.6 C
San Pedro Sula
martes, abril 15, 2025

Aeronáutica Civil suspende permiso de operación a Lanhsa tras tragedia en Roatán

Debes leer

Redacción. La Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil (AHAC) suspendió temporalmente el certificado de operación de la aerolínea Lanhsa, tras el accidente aéreo ocurrido el pasado 17 de marzo en Roatán, Islas de la Bahía, que dejó un saldo de 12 víctimas.

El subdirector de la AHAC, Jorge Corrales Macarty, explicó que la medida fue tomada luego de una inspección técnica a las instalaciones de la empresa en La Ceiba.

“Nos tocó hacer la inspección a Línea Aérea Nacional de Honduras, encontrándonos que esta aerolínea está solicitando una suspensión temporal de operaciones debido a una reestructuración. La Agencia, pues, ha realizado una suspensión a su certificado de operación por mientras se pone en orden toda su operación debido al accidente que ocurrió”, detalló.

Accidente Roatán (1)
Jorge Corrales Macarty, subdirector de la AHAC.

Como parte de esa reingeniería interna, Lanhsa también suspendió por 120 días a su personal técnico y administrativo, con la intención de reorganizar sus operaciones antes de volver a operar.

Lea también: Investigación de la tragedia aérea de Roatán: Desafíos e incógnitas siguen bajo el mar

La tragedia 

El accidente involucró un avión Jetstream 32 que se estrelló en el mar pocos segundos después de despegar del aeropuerto Juan Manuel Gálvez, con destino a La Ceiba.

La aeronave, que transportaba 15 pasajeros y dos tripulantes, habría sufrido una falla en uno de sus motores. Según la AHAC, el giro brusco que hizo el avión provocó su desestabilización y posterior caída al mar.

¿Quiénes son los pescadores que salvaron vidas en el accidente aéreo de Roatán?
El accidente se registró el pasado 17 de marzo.

El aparato no contaba con registrador de datos de vuelo, solo con un grabador de voz de cabina. La Comisión Investigadora de Accidentes, adscrita a la Secretaría de Defensa, presentará un informe preliminar sobre las causas del siniestro.

Durante la misma inspección, la AHAC también evaluó a las aerolíneas Sosa y Aerocaribe, que continúan operando con normalidad. Corrales aseguró que “el público puede abordar estas aeronaves sin ningún temor. Ya están verificadas y analizadas por los técnicos de la Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil”, concluyó.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido