Redacción. Luego de la tragedia aérea que sacudió a Honduras el pasado 17 de marzo y que dejó como saldo la muerte de 12 personas, la aerolínea nacional Lanhsa ha convocado este lunes 5 de mayo de 2025 a su personal para retomar actividades, en medio de la controversia por la vigencia de una suspensión oficial que aún se encuentra activa.
La decisión de reactivar operaciones ha generado inquietud, ya que, de los 120 días establecidos como suspensión preventiva por las autoridades de aviación civil, apenas han transcurrido 32 días.
A través de un boletín interno, la aerolínea notificó a sus empleados sobre el retorno inmediato a sus puestos laborales, sin ofrecer detalles adicionales sobre el aval legal o logístico para dicha reanudación.
Le puede interesar: Aeronáutica Civil suspende permiso de operación a Lanhsa tras tragedia en Roatán
Accidente aéreo
La tragedia que motivó la suspensión ocurrió el 17 de marzo, cuando un avión modelo JetStream-32 de la compañía se precipitó al mar segundos después de despegar del aeropuerto Juan Manuel Gálvez, en Roatán, Islas de la Bahía. La aeronave tenía como destino la ciudad de La Ceiba, Atlántida.
En el siniestro murieron diez pasajeros y dos miembros de la tripulación. Entre las víctimas se encontraba el reconocido artista hondureño Aurelio Martínez Suazo, lo que amplificó el impacto nacional del trágico evento.
Como parte del proceso de investigación, el pasado 2 de abril los ejecutivos de Lanhsa anunciaron el cierre indefinido de sus oficinas principales ubicadas en La Ceiba. Medida que pretendía colaborar con las indagaciones lideradas por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y otros organismos técnicos.
Hasta el momento, no se ha emitido un pronunciamiento oficial por parte de las autoridades sobre el aparente reinicio de operaciones. Tampoco, se ha confirmado si la aerolínea cuenta con una autorización formal para reanudar sus vuelos comerciales o labores administrativas.
El caso continúa bajo investigación y muchos familiares de las víctimas han exigido justicia, mientras observan con preocupación el retorno a labores de la aerolínea antes del cumplimiento del plazo de suspensión.
De igual importancia: Lanhsa cierra su oficina en La Ceiba en medio de suspensión de operaciones