32.6 C
San Pedro Sula
miércoles, mayo 7, 2025

Advierten toma de decisiones tardías en el CNE

Debes leer

Tegucigalpa. El expresidente del extinto Tribunal Supremo Electoral (TSE), Augusto Aguilar, manifestó que hay decisiones dentro del Consejo Nacional Electoral (CNE), como el presupuesto para las elecciones generales, que ya debieron haberse tomado.

Y es que, a menos de un mes del llamado oficial a elecciones generales, los consejeros del ente electoral continúan con sus diferencias, sin definir el cronograma electoral ni la remisión del presupuesto especial para los comicios de noviembre. Además, que no han definido las fechas para que los partidos emergentes presenten sus planillas.

“Creo que realmente se están presentando inconvenientes por una falta de coordinación, porque se están tomando decisiones importantes que deberían haberse hecho antes, para agilizar el proceso”, manifestó Aguilar.

Asimismo, indicó que, desde las elecciones primarias, ha existido una falta de coordinación entre los consejeros y una planificación detallada.

“No hay parálisis; lo que ha faltado desde las primarias es planificación y organización, y, sobre todo, generar claridad del trabajo que se está realizando, así como establecer fechas precisas, considerando los fondos, que es lo más importante en este momento. Ya debería estar aprobado su presupuesto y mandado directamente al Congreso”, indicó.

Le puede interesar: Cossette López a Marlon Ochoa: Deje de manipular y generar caos

xpresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Augusto Aguilar,
Augusto Aguilar, expresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Partidos políticos emergentes

Aguilar, por otra parte, es del criterio de que los partidos políticos emergentes debieron haber creado sus planillas en los últimos seis meses, desde el llamado a elecciones primarias.

“La ley establece que los partidos que participaron en las primarias tienen que inscribirse dos días después de la convocatoria. Lo mismo, los partidos que no participaron debieron haber hecho sus planillas en todo este tiempo, desde que se hizo la convocatoria en septiembre”, señaló.

Agregó que “deberían estarlas presentando para que el 29 de este mes se sepan los partidos que van a participar. Además, se necesita un tiempo para que el CNE solicite a diferentes instancias si los candidatos llenan los requisitos o tienen inhabilidades”.

Finalizó afirmando que, tras el llamado a elecciones el próximo 29 de mayo, continuará el proceso de revisión de planillas. Posteriormente, se abrirá el período de subsanaciones, durante el cual los partidos políticos podrán realizar los cambios necesarios.

Lea también: Suspenden reunión del CNE para discutir borrador del cronograma electoral

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido