Redacción. La diputada del Partido Nacional, Merary Díaz, se pronunció en contra de la medida que busca ampliar el plazo de enrolamiento para jóvenes de 17 años que cumplirán la mayoría de edad antes de las elecciones del 30 de noviembre.
De acuerdo con la congresista hondureña, esta acción podría trastocar el cronograma electoral y desatar una crisis institucional.
“Luego de esa fecha, el Registro Nacional de las Personas (RNP) debe enviar el listado final de nuevos votantes. Y ese proceso no puede retrasarse más”, explicó.

Del mismo modo, Díaz recordó que, según el artículo 106 de la Ley Electoral, la fecha límite para el enrolamiento se estableció legalmente para el 17 de agosto.
Le puede interesar – Aprueban autorización al RNP para adquirir 750 mil tarjetas en blanco para DNI
«No podemos seguir afectando el cronograma electoral. Ya se había visto afectado por la crisis generada por Libre y ahora quieren generar más», criticó la diputada.
Voto de los jóvenes
Por su parte, el jefe de la bancada de Libre, Rafael Sarmiento, defendió la propuesta como una acción de inclusión democrática. Según Sarmiento, el objetivo es garantizar que todos los jóvenes que cumplan 18 años antes de los comicios puedan ejercer su derecho al voto. Así mismo, «ser parte de la toma de decisiones».
La iniciativa, presentada a solicitud del Registro Nacional de las Personas (RNP), busca extender el plazo de enrolamiento hasta el 30 de septiembre.

Le puede interesar – RNP anuncia amnistía para reponer el DNI: ¿cuándo inicia?
“Se ampliaría el plazo que está hasta el 17 de agosto, para dar mayor espacio a los jóvenes y puedan votar también en estas próximas elecciones. Eso sería considerado también este día, para ver si tenemos los consensos de las fuerzas políticas, sea presentado a través de un diputado porque el Registro no tiene iniciativa de ley», comentó.