Redacción. El velero artesanal llamado “Rosalinda”, orgullo de la colonia El Reparto en Tegucigalpa y símbolo de la perseverancia del hondureño Marlon Martínez, comenzó a hundirse este martes, apenas tocó las aguas del Pacífico en la zona de Coyolitos, al sur de Honduras.
Lo que debía ser un día de celebración para Marlon y quienes lo apoyaron durante años, se convirtió en una jornada de tristeza, tras ver cómo su velero, el cual pasó varios meses elaborado, se hundía en el mar.
De acuerdo con datos preliminares, el peso del velero superó la capacidad de mantener a flote su estructura, lo que provocó su parcial hundimiento al intentar navegar por primera vez en las olas del mar Pacífico.
Hundimiento de Rosalía
A bordo se encontraban su creador y un pequeño grupo de acompañantes, quienes afortunadamente lograron salir ilesos del incidente.
Velero Rosalinda
“Rosalinda no es solo un barco; es el testimonio vivo de que los sueños, por grandes o imposibles que parezcan, pueden construirse con las propias manos», relató con emoción Marlon Martínez, antes de que su velero partiera hacia el sur de Honduras.
A lo largo del proceso enfrentó robos, escasez de recursos y burlas, pero nunca se rindió. Incluso, vecinos de El Reparto lo ayudaron con maniobras logísticas y transporte cuando finalmente logró llevar el barco a las costas del sur.
Videos del momento en que Rosalinda fue remolcada por calles capitalinas se hicieron virales, convirtiendo la historia de Marlon en una inspiración nacional. La Fuerza Naval había ofrecido apoyo para ayudarle a ponerla a flote, pero la estructura no resistió la primera prueba de mar.
Le puede interesar: Tras meses varado, el velero Rosalinda zarpa de El Reparto, TGU, rumbo al mar
“No es un fracaso, es otra enseñanza”, comentaron en redes vecinos y amigos, quienes ahora impulsan apoyo para rescatar y reparar el velero. Por su parte, Marlon no ha ofrecido declaraciones públicas, pero se espera que en los próximos días informes sobre lo que causó el hundimiento de su barco.