32.6 C
San Pedro Sula
miércoles, agosto 13, 2025

Adidas se disculpa por sandalia inspirada en huaraches de Oaxaca

No te lo pierdas

Redacción. Adidas emitió una disculpa pública luego de que el Gobierno de México acusara a la compañía de apropiación cultural por su nuevo modelo Oaxaca slip-on, una sandalia inspirada en el tradicional huarache fabricado por artesanos zapotecas en la localidad de Villa Hidalgo Yalalag, Oaxaca.

La controversia estalló días después del lanzamiento del calzado, diseñado en colaboración con el creador de moda estadounidense Willy Chavarria. El modelo combina una suela negra gruesa, tomada de un diseño de zapatilla para senderismo de los años 90, con una parte superior tejida que recuerda a los huaraches oaxaqueños.

En su conferencia matutina del viernes, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum presentó imágenes de la sandalia y acusó a Adidas, y a otras empresas, de “usurpar la creatividad” de comunidades indígenas. El gobierno estatal de Oaxaca, informó, inició conversaciones con la marca para buscar un reembolso a favor de los artesanos. Además, advirtió que México está dispuesto a emprender acciones legales para proteger su “propiedad intelectual colectiva”.

Adidas
Adidas es una empresa multinacional alemana especializada en la fabricación y comercialización de ropa, calzado y accesorios deportivos.

Le puede interesar: México entrega a EE.UU. a 26 presuntos narcotraficantes de alto perfil

Disculpa pública

Chavarria, hijo de madre irlandesaestadounidense y padre mexicanoestadounidense, respondió el sábado con un comunicado en inglés y español dirigido “al pueblo de Oaxaca”.

En él aseguró que su intención era “honrar el poderoso espíritu cultural y artístico” de la región. Pero reconoció que el zapato “no se desarrolló en colaboración directa y significativa con la comunidad oaxaqueña”. Añadió que esto no cumplía con el respeto que merecen Oaxaca y la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo Yalalag.

Willy Chavarria
Willy Chavarria, creador de moda.

Por su parte, Adidas reconoció el valor cultural de la herencia artesanal mexicana y confirmó que el diseño se inspiró en las tradiciones de Yalalag. “Ofrecemos una disculpa pública y reafirmamos nuestro compromiso de colaborar con Yalalag en un diálogo respetuoso que honre su legado cultural”, afirmó la compañía.

La polémica se suma a otras tensiones recientes entre el gobierno mexicano y empresas internacionales por el uso de elementos culturales indígenas sin autorización ni beneficio directo para sus comunidades de origen.

De igual importancia: Profesora muere en motel tras encuentro con un estudiante de 14 años

Lo último

error: Contenido Protegido