Redacción. La Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), conocida también como Unidad de Política Limpia, anunció el inicio del proceso de acreditación de cuentas bancarias diferenciadas y responsables financieros para todas las personas que participarán como candidatas en las elecciones generales del 30 de noviembre de 2025.
A partir del viernes 1 de agosto, los aspirantes a cargos de elección popular —incluidos quienes se postulen de forma independiente— deberán registrar ante la UFTF una cuenta bancaria exclusiva para el manejo de fondos de campaña, así como designar formalmente a su responsable financiero.
“Atención candidato, candidata. Este viernes 1 de agosto se habilita el proceso para acreditar tu cuenta bancaria diferenciada y tu responsable financiero ante la UFTF”, comunicó oficialmente la institución a través de sus canales informativos.

Requisito indispensable
El proceso de acreditación es un requisito obligatorio para todos los partidos políticos, sus candidaturas y las postulaciones independientes. La normativa busca garantizar la transparencia en el origen y uso de los recursos financieros durante el periodo electoral, según lo establece la Ley de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización a Partidos Políticos y Candidatos.
Le puede interesar: Conadeh pide al Congreso elegir al nuevo consejero del CNE «sin más dilaciones»
Elecciones generales 2025
Las elecciones generales en Honduras están convocadas para el próximo 30 de noviembre de 2025. Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), hasta la fecha se encuentran inscritos cinco partidos políticos:
-
Partido Nacional
-
Partido Liberal
-
Partido Libertad y Refundación (Libre), actualmente en el poder
También, están en contienda:
-
Partido Democracia Cristiana (DC)
-
Partido Innovación y Unidad Social Demócrata (PINU-SD)

A este panorama podrían sumarse candidaturas independientes, quienes también deberán cumplir con el proceso de acreditación ante la Unidad de Política Limpia.
De igual importancia: Libre tiene «una línea» para impedir que Toscano sea consejero del CNE: Marlon Lara