Redacción. El inicio de la jornada en Wall Street estuvo marcado por la caída de las acciones de Tesla, mientras la relación entre su CEO, Elon Musk, y el presidente Donald Trump se deterioraba aún más. La situación llevó a Musk a considerar la formación de un nuevo partido político.
Las bolsas estadounidenses abrieron a la baja, reflejando una desaceleración tras alcanzar máximos históricos en los dos días previos. El S&P 500 cedió un 0.3% el martes, camino a su primera pérdida en cuatro días. El Promedio Industrial Dow Jones bajó ligeramente 30 puntos y el Nasdaq Composite cayó un 0.4%.
Tesla contribuyó significativamente a esta caída. Sus acciones se desplomaron más de un 6% durante la noche, en medio de un recrudecimiento del conflicto verbal entre el multimillonario Elon Musk y el presidente Trump. La disputa se centró en el ambicioso proyecto de ley de exenciones fiscales y recortes de gastos propuesto por Trump, así como en los subsidios a los vehículos eléctricos.
Hacia las 13:35 GMT, las acciones de Tesla se cotizaban a 296.61 dólares, colocando nuevamente a la empresa por debajo del simbólico umbral del billón de dólares de capitalización bursátil. Esta caída ocurrió en el primer día del tercer trimestre, influenciada tanto por movimientos técnicos del mercado como por la tensión política.
Implicaciones políticas
La tensión entre Musk y Trump escaló considerablemente.
Trump declaró el martes que podría considerar deportar a Elon Musk, después de que el empresario criticara duramente su proyecto de ley de gastos. El mandatario incluso sugirió que el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que Musk dirigió antes de dimitir a finales de mayo, podría «poner la mira en los subsidios gubernamentales del fundador de Tesla y SpaceX».

En declaraciones a periodistas en la Casa Blanca, Trump afirmó: “No lo sé. Tendremos que analizarlo”. Luego, añadió: “Quizás tengamos que imponerle DOGE a Elon. ¿Saben qué es DOGE? DOGE es el monstruo que podría tener que volver y devorar a Elon”.
El presidente redobló su amenaza, insinuando que Musk atacaba su llamado “Proyecto de Ley Grande y Hermoso” debido a su descontento por la eliminación de medidas de apoyo a los vehículos eléctricos (VE). Trump enfatizó: «Está perdiendo su mandato sobre vehículos eléctricos. Está muy molesto por la situación, pero, ¿saben?, podría perder mucho más que eso, se los aseguro ahora mismo. Elon puede perder mucho más que eso».
Le puede interesar – Secretario de Estado Marco Rubio: «China no brinda ayuda humanitaria; crea trampas de deuda»
Estos comentarios se sumaron a publicaciones similares de Trump en su red social Truth Social el lunes por la noche, donde afirmó que «sin subsidios, Elon probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica».
«America Party»
A pesar de haber sido el mayor donante de Trump en las elecciones de 2024 y de haber mantenido inicialmente una presencia constante junto al recién elegido presidente, Musk y Trump tuvieron un «agrio desacuerdo público» este mes por el proyecto de ley.

En los últimos días, el magnate ha retomado sus críticas, acusando a los republicanos de abandonar los esfuerzos para posicionar a Estados Unidos a la vanguardia de la revolución de los vehículos eléctricos y las energías limpias. A raíz de estas tensiones, Musk ha renovado sus llamados a la formación de un nuevo partido político, al que ha denominado “America Party”, en caso de que se apruebe el polémico proyecto de ley.