Redacción. La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) de la Policía Nacional reportó un fin de semana marcado por la tragedia en las carreteras del país, con más de 100 accidentes de tránsito que dejaron un saldo de 12 personas fallecidas y más de 20 lesionadas.
La subinspectora Rixi Montoya, portavoz de la DNVT, señaló que las principales causas de estos incidentes siguen siendo la distracción al volante, el irrespeto a las señales de tránsito y, especialmente, el uso del teléfono celular mientras se conduce.
“Hacemos un llamado a la ciudadanía a tomar conciencia. Estas muertes pudieron evitarse si se respetaran las normas básicas de tránsito”, subrayó Montoya.

Los accidentes viales se concentran en los principales ejes carreteros del país y en ciudades como Tegucigalpa y San Pedro Sula.
Lea también: En este lugar puede reclamar su kit gratis de seguridad vial para motociclistas
Muertes por accidentes en 2025
En lo que va del año, más de mil personas han perdido la vida en hechos similares, lo que refleja un preocupante incremento en la siniestralidad vial.
Para enfrentar esta situación, la Policía Nacional ha intensificado los operativos en todo el territorio, con la participación de escuadrones metropolitanos, patrullas de carretera y unidades motorizadas.

Como resultado, se han decomisado más de 1,000 licencias de conducir por infracciones y delitos relacionados con el tránsito.
Las autoridades reiteraron el llamado a los conductores a manejar con precaución, respetar las normas de tránsito y evitar el consumo de alcohol al volante, recordando que la imprudencia sigue siendo la principal causa de los accidentes viales en Honduras.
Le puede interesar: Hondureños de 23 años podrán obtener licencia pesada