Redacción. Un muerto y un herido fue el saldo que dejó un accidente vial entre dos motociclistas el viernes por la noche en la comunidad de Patuca, Olancho, al oriente del territorio nacional.
De acuerdo con versiones de testigos, ambos motociclistas chocaron frente a la iglesia Fuente de Vida, como resultado de ir a exceso de velocidad.
A la víctima mortal, las autoridades la identificaron como Luis Alonzo Hernández, quien perdió la vida en un centro asistencial, donde recibía atención inmediata. El otro ocupante del vehículo involucrado en el accidente aún no ha sido identificado, y su estado de salud se mantiene en reserva.
Ambos jóvenes fueron trasladados a clínicas del municipio de Patuca con heridas graves, principalmente en la cabeza y otras partes del cuerpo. Las autoridades de salud no han proporcionado detalles adicionales sobre la condición del otro individuo.
Los vecinos y familiares de los involucrados han expresado su dolor y consternación por la tragedia, y se espera que las investigaciones oficiales determinen las causas exactas del accidente.
Accidentes de motocicletas
Los accidentes en motocicletas son constantes en Honduras, y las principales víctimas mortales en accidentes viales son motociclistas.
En 2024, los accidentes de motocicletas a nivel nacional registraron un preocupante incremento del 20 %, según las últimas estadísticas del Cuerpo de Bomberos.
Los casos reportados pasaron de 1,220 a 1,458, lo que representa un aumento de 238 accidentes respecto al año anterior. Y, de acuerdo con el informe obtenido por Diario Tiempo, la capital de Honduras, Tegucigalpa, presenta el mayor aumento en los casos, pasando de 70 a 96 este año, con un incremento del 37 %.
Cada año el número de motocicletas en el país aumenta en más de 100,000 unidades. Entre 2022 y 2023, la cantidad de motos registradas subió en 168,002, pasando de 1,227,363 a 1,395,365. Para 2024, la cifra aumentó en más de 116,000 unidades, alcanzando hasta el 28 de julio un total de 1,511,590 motocicletas, de acuerdo con el registro del Instituto de la Propiedad (IP).