Redacción. El Juzgado de Letras en materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción dictó este lunes un sobreseimiento definitivo a favor de cinco exmagistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), acusados del delito de prevaricato judicial.
Durante la audiencia inicial, el juez encargado del caso determinó que no existen elementos suficientes para continuar con la acusación, de manera que resolvió a favor de los exmagistrados. Los beneficiados con la resolución son Lidia Álvarez, Jorge Alberto Zelaya, Reina Hércules, Jorge Serrano y Edwin Francisco Ortez.
No obstante, la portavoz del Poder Judicial en casos de criminalidad organizada, Bárbara Castillo, aclaró que el Ministerio Público aún puede presentar un recurso de apelación contra esta resolución. Para ello, cuenta con un plazo de tres días.
Le puede interesar: Ejecutan requerimiento fiscal contra tres exmagistrados de la CSJ
Contexto
El requerimiento fiscal presentado en el proceso señalaba que los exmagistrados de la Sala Constitucional de la CSJ designaron a un juez ejecutor. Lo anterior pese a que ya existía una sentencia de amparo en beneficio del sindicato de docentes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
Igualmente los exmagistrados -junto con otros imputados- habrían cometido un fraude judicial al emitir resoluciones arbitrarias que facilitaron la transferencia ilícita de fondos a cuentas personales de los involucrados. Este hecho causó un perjuicio económico estimado en alrededor de 80 millones de lempiras.
La portavoz del Poder Judicial subrayó que, luego la revisión de los hechos, se comprobó que los exmagistrados no fueron responsables de la emisión de dicho amparo. Y, según las autoridades, la sentencia de amparo que benefició al sindicato de docentes de la UNAH fue emitida por una sala anterior de la CSJ el 28 de julio de 2025. Esto desvirtúa las acusaciones formuladas contra los exmagistrados.
En relación con este caso, hay otros sospechosos, entre ellos Germán Ubaldo Flores Matamoros, Ena Yolanda Figueroa y Carlos Manuel Lizardo. A ellos se suman otros implicados, alcanzando un total de trece acusados en este complejo caso de corrupción judicial.