27.6 C
San Pedro Sula
miércoles, julio 2, 2025

Ojo con abrir mensajes desconocidos, FBI advierte que podrían robar tus cuentas

Debes leer

Redacción. La era digital se sigue expandiendo y facilitando la vida de millones de personas en todo el mundo; sin embargo, también ha sido aprovechada por delincuentes para cometer actos ilícitos, lo que obliga a los usuarios a extremar precauciones.

Hace unas semanas, la sede del Buró Federal de Investigaciones (FBI) en Washington D. C. emitió una «alerta urgente» dirigida a los usuarios de teléfonos inteligentes.

Según informó la agencia, grupos chinos de cibercriminales están promoviendo estafas a través de mensajes maliciosos, dirigidos a más de 150 millones de usuarios de dispositivos Apple y Android.

Alerta FBI4
Las autoridades estadounidense llamaron a la población a tener cuidado.

En ese sentido, el FBI instó a los usuarios de teléfonos móviles en Estados Unidos a eliminar cualquier mensaje sospechoso que reciban. Aunque se trata de una medida preventiva en territorio estadounidense, puede replicarse en cualquier parte del mundo.

Lea además: «Me pedían 10 mil lempiras»: estafas digitales afectan incluso a profesionales 

¿Cómo llegan los mensajes?

Expertos del FBI informaron que los mensajes fraudulentos llegan a las bandejas de las personas como si se tratara de avisos legítimos. Entre ellos: multa no pagadas, peajes, sanciones de tráfico, advertencias de bancos o tarjetas, entre otros.

Otros llegan al nivel de imitar a organismos oficiales como el Department of Motor Vehicles, el equivalente estadounidense a la DGT.

También suelen ir acompañados de enlaces para realizar pagos urgentes, pero en realidad son un fraude, porque no conducen a organismos oficinales, sino que a páginas clonadas diseñadas para robar datos personales y bancarios.

Alerta FBI
Pese a que el caso es de EEUU, el FBI ha pedido replicarlo en el mundo.

Aunque al principio este tipo de ataques estaban dirigidos para los usuarios de IPhones, las autoridades están confirmando que ahora la amenaza está afectados a los dispositivos Android.

Criminales chinos 

La firma de ciberseguridad Checkpoint indicó que estos mensajes son procedentes de grupos criminales organizados que operan desde China. Los detalles se determinaron tras encontrar referencias a su idioma en el código fuente.

Las estadísticas muestran que, en esta campaña de phishing masivo, un solo grupo criminal puede enviar hasta 60 millones de mensajes al mes. La situación es preocupante, ya que, según el mismo FBI, únicamente en la primera semana de junio estos intentos aumentaron en un 800 %.

Alerta FBI2
Lo mejor en estos casos es ignorar y borrar de inmediato los mensajes.

¿Cómo identificarlos?

  • Son mensajes SMS con un patrón de urgencia, que intentan tener un tono oficial y condiciones de pago inmediato.
  • No te preocupes: ninguna administración se comunicará contigo por SMS para cobrar, sino que recibirás una notificación telemática oficial o una carta certificada.

Es por ello que no debes de responder nunca ningún mensaje, ni siquiera abrirlos, mucho menos pulsar e ingresar a los enlaces.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido