26.6 C
San Pedro Sula
martes, febrero 11, 2025

Abogados que usaban documentos falsos para trámites en IHTT se defenderán en libertad

Debes leer

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Un juez en materia de criminalidad organizada, medio ambiente y corrupción dictó medidas sustitutivas a la prisión a los cinco abogados privados acusados de usar documentos falsos para realizar trámites en el Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT).

A todos ellos se les dio captura ayer, lunes, en medio de una operación coordinada por la Unidad Fiscal de Apoyo al Proceso de Depuración Policial (UF-ADPOL) en conjunto con la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC).

Tras su detención, se les remitió a los juzgados, a donde se llevó a cabo la audiencia de declaración de imputado. Los encausados son:

  1. José Carlos Cálix Pacheco
  2. Carlos Iván Sandoval Cañadas
  3. Carlos Orlando Castillo
  4. Fausto Obdulio Ramos Mencía
  5. Rrayan Luna Maldonado
Abogados documentos falsos IHTT
Las capturas se ejecutaron en diferentes puntos de la capital.

Por este caso también se imputa a los abogados Julio César Fúnez Aguilar, Sonia Leticia Leiva Alvarado, Johanna Lizeth Fonseca Flores, Yahaira Dinabel Ávila, pero ellos continúan prófugos de la justicia.

El juez que conoce la causa agendó la audiencia inicial para el próximo lunes 24 de febrero en punto de las 8:30 de la mañana.

Lea además: Caen abogados acusados de fraude documental en el IHTT

La acusación e investigaciones 

Las investigaciones de parte del Ministerio Público (MP) señalan que los togados privados eran miembros de una supuesta red de corrupción. A pesar de que conocían las consecuencias de sus ilícitos, habrían presentado al IHTT 78 solicitudes administrativas usando documentos falsos.

Asimismo, las indagaciones resaltan que los acusados para dar apariencia legal a las solicitudes usaban formularios falsificados, con la firma y sello indebida, datos personales y números de identidad de otras personas.

Del mismo modo, emplearon el mismo formato en todas las solicitudes ante el IHTT, lo que evidenció que actuaron de manera coordinada con la intención de engañar a la institución y hacer creer que estaban cumpliendo con los requisitos legales-técnicos que se exigen para el funcionamiento de vehículos de transporte o carga.

Elementos militares participaron de las capturas.

Las autoridades fiscales destacaron que en las solicitudes en que se usaban los documentos falsos incluían peticiones para el incremento de unidades, cambio de placa de particular a alquiler, permisos de explotación por primera vez, las renovaciones de permisos de explotación, entre otros.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

- Advertisement -

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido