33.4 C
San Pedro Sula
martes, junio 25, 2024

A Támara remiten nuevamente a Rocío Tábora

Debes leer

Redacción. Durante una audiencia de notificación de resolución, el Juzgado en Materia de Criminalidad Organizada y Corrupción cambió las medidas sustitutivas a la medida de prisión preventiva de la exministra de Finanzas, Rocío Tábora.

La exfuncionaria llegó este día al juzgado en Tegucigalpa en una silla de ruedas, con una mascarilla y con señales de haber llorado.

Tábora está acusada por el delito de fraude por la compra sobrevalorada de siete hospitales móviles durante la Pandemia del Covid-19, en 2020.

Nuevamente, remiten a Tamara a Roció Tabora
Tábora se presentó voluntariamente este viernes luego de que el juzgado emitiera una orden de captura a su nombre.

Según la portavoz del Poder Judicial, Bárbara Castillo, Tabora va a permanecer remitida a la cárcel para mujeres ubicada en el valle de Támara, Francisco Morazán.

Revocación de resolución

La Corte de Apelaciones, a petición de la Unidad Nacional de Apoyo Fiscal (UNAF), revocó la resolución que liberaba a la exfuncionaria.

En vista de su ausencia, el Ministerio Público pidió al juez que la exfuncionaria fue declarada en rebeldía por el desacato a la comparecencia. Asimismo, informó que la petición obtuvo un fallo “con lugar” y se procedió a emitir la orden de aprehensión.

En libertad defenderá Rocío Tábora
Rocío Tábora fue ministra en el gobierno de JOH.

Tábora enfrenta los delitos de fraude a título de cooperador necesario y violación a los deberes de los funcionarios. La acción está vinculada a la adquisición de los hospitales móviles durante la pandemia del Covid-19.

Le puede interesar: Otra vez solicitan orden de captura para la exministra Rocío Tábora

Junto a la exministra de Finanzas también llegó su abogada defensora, Doris Imelda Madrid, para intentar revocar la orden de captura y conocer los siguientes pasos a seguir en el proceso judicial.

Presentación de una jurisprudencia

La abogada de Rocío Tabora, Doris Imelda, mencionó que este día han presentado una jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, asegurando que las autoridades hondureñas no respetaron el derecho a la salud de la exfuncionaria. 

Asimismo, la abogada explicó que Tábora es una paciente postpolio. «Ella de niña padeció de polio. Y hay personas, entre millones, hay una en que la polio regresa. Y en el caso de ella es que su polio ha retornado, y es por eso que está en silla de ruedas, no por otra condición», finalizó diciendo Imelda.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido