Redacción. Un juez penal de los juzgados de San Pedro Sula, Cortés, dictó la medida de detención judicial en contra de cinco (5) empleados municipales de San Marcos, Santa Bárbara, acusados de la comisión de varios delitos relacionados con el desvío de fondos estatales.
La captura de estas personas se produjo ayer, martes, en Santa Bárbara. Dicha acción estuvo a cargo de detectives de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) en conjunto con elementos de la Policía Militar del Orden Público (PMOP).
Tras detenerlos, los movilizaron bajo estrictas medidas de seguridad hasta los juzgados de la capital industrial. Esta causa la dirige la Fiscalía Especial para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública (FETCCOP).

Los acusados que irán a la cárcel son:
- Sandra Karina Perdomo Castillo (regidora y pareja sentimental de Pedro Aguilar)
- Ada Lizeth Pineda Villeda (auditora municipal)
- Lourdes Janeth Borjas Maldonado (jefa de personal)
- Jesús Alberto Hernández Ortiz (jefe de desarrollo municipal y candidato a alcalde)
- Eliza Alejandra Castellanos Pineda (contadora municipal)
Según las investigaciones, la estructura es liderada desde la prisión por el exalcalde de San Marcos, Santa Bárbara, Pedro Amado Aguilar Orellana. Asimismo, detallan que ellos habrían desviado millonarios fondos de las arcas públicas para su bien personal y financiar actividades ajenas al propósito del presupuesto municipal.
Lea además: MP contra estructura criminal en Alcaldía de San Marcos: los acusan de enriquecimiento personal
Los delitos y acusación
A ellos la fiscalía los supone responsables de la comisión de los delitos (según rango) de:
- Asociación para delinquir
- Lavado de activos
- Administración desleal del patrimonio público
- Malversación por uso
Los acusados actuaron en perjuicio de los derechos fundamentales de la sociedad, orden socioeconómico y administración pública del Estado de Honduras, puesto que se valieron de sus cargos en la municipalidad para cometerlos.
El juez penal determinó que los cinco imputados deberán cumplir con la prisión preventiva en el centro penal de El Progreso, Yoro, al norte de Honduras.
Entre tanto, a la sexta implicada, Dania Iveth Villaelvir Torres (tesorera municipal), por estar embarazada, el juez le aplicó la medida cautelar sustitutiva de la presentación periódica. Además, deberá de firmar una vez a la semana en el juzgado.

La audiencia inicial en la causa quedó agendada para el próximo viernes 15 de agosto desde las 9:00 de la mañana.
La forma en que operaban
La fiscalía informó que desde el 2023, el exalcalde Pedro Aguilar, pese a estar inhabilitado legalmente y recluido en prisión, dirigía vía llamada telefónica la organización que opera dentro de la municipalidad de San Marcos, Santa Bárbara.
Asimismo, la integró con funcionarios y allegados de su entera confianza, para así poder manipular documentos y cuentas municipales. De esta forma autorizaba pagos irregulares de dinero, adquiría bienes de lujo y cobraba sobornos a cambio de otorgar contratos de obras sobrevaloradas.

También, las indagaciones revelaron que la red planificó y utilizó cantidades millonarias de dinero del presupuesto municipal con la finalizad de favorecer a Jesús Alberto Hernández, además para beneficio personal.
Asimismo, se adquirieron dos vehículos de lujo, una vivienda y armas de fuego. De igual manera, realizaron una compra ficticia de mochilas para proyectos sociales que nunca se entregaron en la comunidad. La única intención de ellos era desviar fondos.
¿Por qué está preso el alcalde?
A Pedro Aguilar lo capturaron y comenzaron a procesar desde el 2022. De acuerdo con la Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida (FEDCV), a través de la Sección de Investigación de Muertes de Personas Pertenecientes a Grupos Sociales Vulnerables, él asesinó entre enero y junio del 2019 a:
- María del Carmen Castellanos Fernández
- Kevin Ariel Ruíz Ramírez
- Guadalupe Milla Claros
- Oscar Humberto Ramírez Altamirano
Asimismo, se le imputa el delito de asociación para delinquir. Es por ello que guarda prisión en la Penitenciaría Nacional de Támara en Francisco Morazán y se ha solicitado una condena de más de 85 años en su contra.
A Aguilar lo eligieron alcalde para el periodo 2022-2026, y lo conocían con el alias de «El Patrón». Las investigaciones arrojaron además que es el líder de una organización criminal denominada «Pedrito o Pelón». Igualmente, dirigía actividades de sicariato y proveía armas, municiones y carros para cometer los delitos.

También, se le investiga por supuestos nexos con el narcotráfico y con un supuesto testaferro de los hermanos Rivera Maradiaga, quien fue el administrador del zoológico Joya Grande.
Otro antecedente es que en 2016 lo acusaron por el asesinato de tres personas, entre ellas su suegra Marlen Anabel Luna y sus cuñados Edgardo Salomón Luna y Santos Ángela Alvarado Ramírez. Sin embargo, del proceso le dieron sobreseimiento.