LA CEIBA, HONDURAS. Un juez penal dictó la medida de auto de formal procesamiento con prisión preventiva a Lesvin Antonio Martínez Cárcamo, principal sospechoso del asesinato de la estadounidense Christina Michelle Palmer.
El hecho violento se registró en diciembre del 2024 y el cuerpo lo localizaron dentro de un basurero clandestino conocido como La Julia en La Ceiba. No obstante, la captura de este sujeto se registró el pasado 30 de enero en el barrio La Isla de la misma ciudad. De inmediato se inició el proceso judicial.
La acción penal la obtuvo como parte acusadora la Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida (FEDCV), que presentó la carga probatoria necesaria durante la celebración de la audiencia inicial en los juzgados ceibeños.
A Lesvin Antonio Martínez se le imputan los delitos de asesinato y robo con violencia en perjuicio de la víctima mortal. No obstante, en la audiencia la fiscalía amplió la acusación a partir de nuevos elementos probatorios que se obtuvieron tras los allanamientos del pasado 30 de enero en marco de la Operación Ester.
Lea además: Capturado el sospechoso de matar a estadounidense Cristina Palmer en La Ceiba
Tras la determinación del juez, el imputado guardará prisión en uno de los penales del litoral atlántico. Asimismo, queda a la espera de la audiencia preliminar.
Investigaciones
Las indagaciones de parte de la Fuerza de Tarea de Delitos Violentos de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), sustentaron 27 medios de prueba, entre ellos testimoniales, documentos y peritajes, además de evidencias audiovisuales y físicas.
Esto permitió esclarecer los hechos suscitados en diciembre del 2024 y así vincular al imputado, quien además es un reconocido transportista en La Ceiba, en los delitos que se le están señalando.
Hasta el momento las autoridades no han revelado detalles precisos sobre la muerte de la estadounidense Christina Michelle Palmer. Sin embargo, las investigaciones y proceso judicial continúan en curso.
Palmer era una madre de familia y trabajadora comprometida de una Organización No Gubernamental (ONG). Un día salió de su casa a realizar unos trámites personales, pero sujetos desconocidos la interceptaron. Horas después localizaron su cuerpo en un basurero en las cercanías del río Cangrejal.
Los reportes de la policía en su momento establecieron que el cuerpo tenía varios impactos de arma de fuego. Asimismo, se notó que la ropa que usaba tenía manchas de sangre, por lo que se presume que hubo violencia antes de que la ultimaran.
De igual interés: ¿Quién era Cristina Palmer, la estadounidense que mataron en La Ceiba?