26.6 C
San Pedro Sula
miércoles, abril 23, 2025

A partir de esta fecha se hará efectivo el incremento a empleados públicos

Debes leer

Redacción. El presidente de la Asociación Nacional de Empleados Públicos de Honduras (ANDEPH), Elvin Canales, confirmó este miércoles la aprobación oficial del reajuste salarial para los empleados públicos.

Según informó Canales a un medio de comunicación local, el reajuste debe entrar en vigor a más tardar el 30 de mayo. «Ya hubo una firma del acta oficial con el Gobierno de la República y ahora solo queda el cumplimiento del acuerdo. Esto significa que no puede pasar del 30 de mayo», aseguró Canales.

Además, el presidente del ANDEPH informó que se espera que el decreto sea publicado en el diario oficial La Gaceta. Según sus declaraciones, esto debería ocurrir durante esta semana.

Elvin Canales, presidente de la ANDEPH.

Lea también: Aumento salarial de 1,400 lempiras: un cambio clave para el sector público

Generalizado 

El reajuste salarial benefició a todos los empleados bajo el régimen de servicio civil, así como a los trabajadores de instituciones descentralizadas y desconcentradas. «El cumplimiento del decreto fue general», indicó Canales. En este sentido, enfatizó que la aplicación del ajuste se ejecutó de manera simultánea en todas las dependencias públicas.

Por otro lado, Canales mencionó que a finales de abril esperan reunirse con las autoridades de la Comisión del Ministerio de Trabajo para continuar con los temas pendientes de revisión y renegociación de algunos puntos importantes relacionados con estos aspectos.

“El gobierno benefició al sector salarial, ya que hubo tres reajustes. Estos siempre vinieron acompañados de la comprobación de los quinquenios, lo cual sumó al salario base de cada trabajador”, explicó. Según Canales, estas negociaciones fueron positivas para los empleados públicos.

No obstante, reconoció que, aunque el reajuste no representó una solución total al desequilibrio financiero que enfrentaron muchos empleados, sí constituyó un avance significativo.

Canales destacó el avance logrado, aunque reconoció que aún quedan temas por abordar.

“Tal vez no se equilibró al 100% financieramente a los trabajadores, pero sí ayudó a mejorar estas etapas de la economía que buscábamos como asociación, y al final se logró con la firma del convenio con la presidenta de la República”, concluyó.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido