Redacción. Un juez en materia de criminalidad organizada, medio ambiente y corrupción, dictó la medida de auto de formal procesamiento con prisión preventiva a Ismael Cardona Bautista y David Josué Quintanilla Moreno, vinculados con un narcolaboratorio de la Mara Salvatrucha MS-13 desmantelado en Armenta, San Pedro Sula, Cortés.
La operación para localizar el narcolaboratorio, donde se le dio captura a estos dos hombres, se desarrolló el pasado 26 de marzo del año en curso y estuvo a cargo de agentes de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (Dipampco).
Una vez requeridos, la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) de la regional norte, presentó el respectivo requerimiento y tras la audiencia inicial, el juez indicó que deberán guardar prisión en el centro penal de máxima seguridad «La Tolva» en Morocelí, El Paraíso.
A los dos sujetos se les acusa de los delitos de tráfico ilícito de drogas agravado y asociación para delinquir. Además, las investigaciones establecen que ellos, junto a otros individuos eran los encargados de resguardar este sitio ilícito de procesamiento de estupefacientes.
En el caso de David Quintana Josué, la fiscalía sumó el delito de porte ilegal de arma de fuego de uso permitido. La audiencia preliminar en esta causa quedó agendada para el próximo jueves 8 de mayo a las 9:30 de la mañana.
Lea además: Fotos: Así era el narcolaboratorio de la MS-13 descubierto en Armenta, SPS
¿Qué sustentó la fiscalía?
Durante la audiencia en los juzgados de San Pedro Sula, la FESCCO confirmó el requerimiento fiscal en contra de los encausados y relató todos los hechos al juez de letras que conoce la causa.
Además, presentó las actas de denuncia, las vigilancias en la zona, álbum fotográfico del lugar, detalles del aseguramiento de las evidencias, el momento de la captura, el registro personal de los sujetos, decomiso de un arma y los antecedentes de ambos, sustentando así que eran los encargados de cuidar del narcolaboratorio.
A ello se suma el dictamen toxicológico de la evidencia localizada, con el fin de determinar la pureza de la cocaína. Del mismo modo, se realizó el dictamen balístico para verificar el buen funcionamiento mecánico y operativo del arma incautada.
El narcolaboratorio estaba exactamente en medio de una zona boscosa y de difícil acceso en la aldea de Armenta, San Pedro Sula. La edificación estaba construida con madera y láminas de zinc, y en su interior se localizó todo el equipo necesario para embalar droga.
Entre la evidencia se encuentra:
- 105 envoltorios color rojo con un peso aproximado de 5 onzas cada paquete, para un total de 14.88 kilos de supuesta cocaína.
- 144 envoltorios color rojo con un peso aproximado de 5 onzas cada paquete para un total de 20.41 kilos de cocaína.
- 4 bolsas plásticas conteniendo en su interior aproximadamente una libra cada uno de supuesto clorhidrato de cocaína
- 3 mil 180 plásticos en forma de punta conteniendo en su interior supuesta cocaína.
- 1 bolsa plástica con peso aproximado de una onza conteniendo en su interior supuesto clorhidrato de cocaína.
- 1 saco color rojo conteniendo en su interior bolsas plásticas, 3 barriles, 3 cubetas, 1 balanza y 2 armas de fuego tipo pistola.