Redacción. El Gobierno de Honduras, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, expresó su preocupación por la decisión de Estados Unidos de cancelar el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para los hondureños.
La medida entrará en vigor en 60 días y afectará directamente a más de 50,000 hondureños que han residido legalmente bajo este programa humanitario.
En un comunicado oficial, la Cancillería...
Redacción. Con más de una década como portavoz del Poder Judicial, Carlos Alberto Silva Barahona ha consolidado una carrera ejemplar que trasciende el ámbito...
Redacción. La Comisión Especial del Congreso Nacional (CN) ha emitido una convocatoria formal para la comparecencia de los tres consejeros del pleno del Consejo...
Redacción. La consejera presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, aseguró que Marlon Ochoa la amenazó a ella y a la consejera Ana...
Redacción. La Unidad Municipal de Agua Potable y Saneamiento (UMAPS) dio a conocer el horario de distribución de agua potable para esta semana, que inició...
Redacción. La jornada electoral en Honduras enfrenta nuevos obstáculos tras la reciente toma frente a las instalaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE) por parte...
Redacción. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó como “ridículo” el reciente anuncio de Elon Musk sobre la creación de un nuevo movimiento...
REDACCIÓN. El hondureño Aarion Emmanuel Torres-Servellón fue detenido nuevamente en Estados Unidos por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por...
Redacción. El campo, por lo general en tierra adentro en Honduras, se caracterizan por la belleza natural, un entorno más saludable, cosechas, animales, entre otras bondades; pero detrás de...
Redacción. Con más de una década como portavoz del Poder Judicial, Carlos Alberto Silva Barahona ha consolidado una carrera ejemplar que trasciende el ámbito...