Redacción. En conmemoración del legado del primer Santo Padre latinoamericano en el Vaticano, el nuevo paso a desnivel que se construye en el anillo periférico, a la altura de la salida hacia Mateo, llevará el nombre «Papa Francisco».
El anuncio fue confirmado en exclusiva para Diario Tiempo por el alcalde del Distrito Central, Jorge Aldana, quien destacó que el nombramiento se realiza en honor al Sumo Pontífice, por su compromiso con los más desfavorecidos y su mensaje de paz y solidaridad.
Asimismo, el edil explicó que esta obra no solo representa una mejora significativa en la infraestructura de la ciudad, sino que también busca rendir homenaje a una figura cuya influencia ha dejado una marca profunda a nivel mundial.
Construcción del paso elevado de Mateo
La construcción del paso a desnivel inició en mayo de 2024 y se ejecuta sobre el anillo periférico, en la zona oeste de Comayagüela. Actualmente, la obra presenta un avance del 35 %, y se proyecta que esté finalizada en junio de este año.
El proyecto contempla dos puentes gemelos, una rotonda central y múltiples accesos para canalizar el tráfico, con el objetivo de aliviar la fuerte carga vehicular que atraviesa diariamente esta ruta, por la que circulan más de 120 mil vehículos.
Con una inversión superior a los 500 millones de lempiras, financiados con fondos municipales, la obra no solo busca mejorar la circulación, sino también ofrecer un entorno más seguro y digno para peatones y usuarios del transporte público.
Le puede interesar: Más de 4 meses duraría construcción de paso a desnivel en Juan Pablo II
Además del beneficio vial, el diseño del paso incluye áreas verdes y accesos peatonales, buscando integrarse al entorno urbano de manera armoniosa.
La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) espera inaugurar el “Paso a Desnivel Papa Francisco” a finales de 2025, como símbolo de desarrollo y homenaje a una figura que ha marcado la historia contemporánea de la Iglesia católica.