23.6 C
San Pedro Sula
viernes, abril 25, 2025
Inicio Blog

El Gran Fraude: Bernie Madoff y el mayor esquema Ponzi de Wall Street

Redacción. Bernard “Bernie” Madoff, alguna vez considerado un titán de Wall Street, el mayor distrito financiero de la ciudad Nueva York, pasó a la infamia como el artífice del mayor esquema Ponzi en la historia financiera.

Durante décadas, Madoff cultivó una reputación intachable, atrayendo a miles de inversores con la promesa de rendimientos constantes y superiores al mercado.

Sin embargo, en diciembre de 2008, su imperio se derrumbó, revelando un fraude que afectó más de 37,000 personas y organizaciones por un total estimado de $65 mil millones de dólares.

Madoff causó estragos en el distrito financiero.

Lea también: Cifra encontrada en Koriun sube a L358 millones; administrador tenía L125 millones en su casa 

¿Cómo operaba?​

El esquema de Madoff operaba pagando a los inversores existentes con fondos de nuevos inversores, sin realizar inversiones reales.

Entre sus víctimas se encontraban figuras prominentes como los actores Kevin Bacon, Kyra Sedgwick y John Malkovich, así como instituciones benéficas y financieras de renombre. El colapso de su firma coincidió con la crisis financiera de 2008, exacerbando la pérdida de confianza en el sistema financiero global.

En 2009, Madoff se declaró culpable de múltiples cargos de fraude y fue condenado a 150 años de prisión.

La familia Madoff en tiempos felices: Ruth, Mark, Andrew y Bernie.

Su caída no solo afectó a sus víctimas financieras, sino también a su familia: su hijo mayor, Mark, se suicidó en 2010, y su otro hijo, Andrew, falleció de cáncer en 2014. Madoff murió en prisión en abril de 2021 a los 82 años, dejando un legado de engaño y una lección perdurable sobre la necesidad de una supervisión financiera rigurosa.

El caso de Bernie Madoff sigue siendo un recordatorio sombrío de cómo incluso las figuras más respetadas pueden perpetrar fraudes masivos, y subraya la importancia de la diligencia y la transparencia en el mundo financiero.

Accidente en la CA-5 deja una persona muerta en Altos de Zambrano

Redacción. Una persona perdió la vida en horas de la noche de este jueves en un accidente de tránsito ocurrido en la carretera CA-5, a la altura de Altos de Zambrano, en el departamento de Francisco Morazán.

Según informes preliminares, el hecho se registró cuando el conductor de un vehículo tipo pick-up colisionó de frente contra una rastra. El impacto fue de tal magnitud que el pick-up quedó completamente destruido en su parte frontal.

La persona que se encontraba en su interior murió de manera instantánea debido a la gravedad de las heridas. Hasta el momento, la víctima no ha sido oficialmente identificada por las autoridades, aunque según trascendió en medios locales, fue identificada preliminarmente como Nicolás.

Accidente de tránsito
Hasta el momento, se desconocen las causas por las cuales sucedió el accidente.

Lea también: Viernes Santo: conductor muere en accidente de tránsito en La Ceiba

No obstante, por el momento no se ha dado a conocer si hubo más personas fallecidas ni si se registraron heridos tras el siniestro.

Indagaciones

Las autoridades continúan con las investigaciones correspondientes para esclarecer las causas del fatal accidente. El objetivo de la investigación es determinar la responsabilidad de los implicados. Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad del conductor del camión ni confirmado si se encuentra bajo custodia.

Este lamentable suceso se suma a una preocupante tendencia en las carreteras hondureñas. Los accidentes de tránsito en Honduras se han convertido en la segunda causa de muerte violenta en el país, solo superados por los homicidios.

Esta situación es alarmante, ya que cada año miles de personas pierden la vida o sufren lesiones graves debido a estos sucesos al volante, el incumplimiento de las leyes viales y la falta de conciencia sobre los riesgos del tráfico.

Los accidentes de tránsito, en las carreteras de Honduras, están entre las principales causas de muerte en el país.
Los accidentes de tránsito, en las carreteras de Honduras, están entre las principales causas de muerte en el país. Foto de referencia.

Las autoridades de tránsito han hecho un llamado urgente a la ciudadanía para que se respeten las leyes viales y se asuma una actitud responsable al manejar. De igual forma, se hace un énfasis en la importancia de la educación vial, para crear una cultura de seguridad que permita prevenir más tragedias y evitar que muchas familias hondureñas sigan siendo enlutadas por la pérdida de sus seres queridos.

Vigilia y jornada de oraciones continúan por unas elecciones generales limpias

Redacción. En las afueras de un complejo hotelero en la capital, se llevó a cabo este jueves una vigilia acompañada de una jornada de oración, en la que ciudadanos de diversas organizaciones y comunidades se unieron para pedir por unas elecciones generales transparentes y justas en el país.

Esta reunión tiene como objetivo fomentar un ambiente de esperanza y unidad, en el que se insta a garantizar que los comicios generales se realicen de manera limpia, libre y en total transparencia. Los asistentes se postraron en oración por el futuro político del país.

«Oramos por el favor de nuestro señor Jesús, que podamos tener unas elecciones limpias. En nombre de nuestro señor Jesucristo, amén», manifestó un orador en el evento. Además, subrayó la importancia de que las autoridades aseguren un proceso electoral transparente.

Vigilia en el complejo hotelero
Durante la jornada de oración, los ciudadanos destacaron que esperan unas elecciones limpias.

Lea también: «Sin claudicar»: vigilia cívica continúa en apoyo a las consejeras del CNE

«Padre celestial, te agradecemos por estas personas que están orando y luchando por lo que es correcto. Te pido, señor, que des protección a este país. Así que oramos por unas elecciones honestas, porque tú eres justo, señor», proclamó.

Esperanza

La jornada no solo incluyó momentos de oración, sino también actividades de reflexión y análisis sobre la importancia de la participación ciudadana en el fortalecimiento de la democracia en Honduras. Durante la vigilia, se destacaron mensajes de esperanza, paz y el compromiso por alcanzar una nación en la que se respeten los derechos fundamentales de todos los ciudadanos.

La sociedad civil ha reafirmado su compromiso con un futuro en el que las próximas elecciones generales sean un verdadero reflejo de la democracia. El mensaje es claro: que el proceso electoral de noviembre se lleve a cabo con plena justicia y transparencia.

Frente a este escenario, los organizadores de la vigilia instan a la reflexión y a la madurez, apelando a que se antepongan los intereses del país por encima de las divisiones partidistas, buscando siempre el bienestar común de todos los hondureños.

Las vigilias y jornadas de oración continúan para pedir elecciones transparentes.

Detención judicial a miembros de «La Kleibona» vinculados con artefactos explosivos

Redacción. El Poder Judicial (PJ), mediante Juzgado de Letras Penal con Competencia Nacional de San Pedro Sula, dictó detención judicial contra diez personas de la banda «La Kleibona».

Estas personas están también acusadas de pertenecer a una estructura criminal vinculada con artefactos explosivos, armas de uso permitido y prohibido, y tráfico de drogas en la en aldea Baracoa, Cortés.

La captura fue ejecutada por agentes de la Dirección Nacional Policial Anti Drogas (DNPA), con el apoyo de la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales y la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos.

Dictan detención judicial a sospechosos vinculados con artefactos explosivo
A los detenidos se les acusa de tenencia de artefactos explosivos, tenencia ilegal de armas y otros delitos.

A los detenidos se les identificó como:

  • Cristian Orlando Avilés Núñez
  • Milton Alexis Hernández Godoy
  • Rodrigo López
  • Ángel Ernesto Pacheco Acosta
  • Óscar Noé Corea García
  • Nelson Isidro Acosta Matute
  • Héctor Alexander López Méndez
  • Marlon David Bejarano Zelaya
  • Wilfredo Agurcia Zelaya
  • Melvin José Bejarano Zelaya.

Todo ellos están señalados como responsables de delitos graves como la tenencia de artefactos explosivos. Además, se les imputa la tenencia ilegal de armas, asociación para delinquir y tráfico de drogas agravado.

De acuerdo con las autoridades, estos delitos comprometen el orden público, los derechos fundamentales de la sociedad y la salud pública.

Asimismo, varios medios locales han señalado que los individuos también estarían siendo investigados por un posible atentado contra un vehículo Black Mamba de la Policía Nacional, utilizando los artefactos que les fueron decomisados durante la captura.

Kleivin Emilson Orellana Guzmán, cabecilla de la banda de «La Kleibona», se encuentra recluido por diferentes hechos relacionados con la criminalidad organizada, y en su momento se le vinculó en la desaparición de un grupo de personas en hechos que se reportaron en la aldea Baracoa en Puerto Cortés, y en aldea Las Marías en Tela, Atlántida, según las autoridades.

Requerimiento fiscal contra estas personas

El Ministerio Público presentó el requerimiento de detención judicial y solicitó la medida cautelar de prisión preventiva, mientras se realiza la investigación.

Por su parte, la defensa de los detenidos argumentó que algunos de los imputados contaban con suficiente arraigo domiciliario, familiar y laboral, por lo que solicitaron medidas cautelares alternativas.

Ver video

 

No obstante, la jueza encargada del caso resolvió que los detenidos permanecerán bajo detención preventiva en el Centro Penitenciario de Támara, ubicado en el Distrito Central, mientras se avanza en el proceso judicial.

La audiencia inicial se programó para el martes 29 de abril a la 1:30 p.m., donde se evaluará el caso y se determinarán las acciones legales a seguir.

Extranjero regaña a albañil por comer frente a su casa y termina con fiesta en su puerta

Redacción. Un video que circula en redes sociales ha encendido la indignación de miles de internautas luego de que un extranjero, identificado por algunos como estadounidense, fuera captado corriendo a un trabajador mexicano que simplemente comía en la banqueta, frente a lo que sería su casa.

En las imágenes, grabadas por una testigo, se ve cómo el empleado, que aparentemente estaba en su hora de comida, busca sombra bajo un árbol mientras come tranquilamente.

De pronto, un hombre con gorra y camiseta negra se acerca con actitud prepotente y gesticulaciones agresivas, hasta que el trabajador, visiblemente avergonzado y con temor, recoge rápidamente sus cosas para retirarse.

Pero el hombre no se conformó. Lo escoltó varios metros para asegurarse de que no regresara. El momento ha causado tal indignación que usuarios en redes han decidido responder… con un «pícnic».

VEA EL VIDEO

 

Lea también: Hondureños convierten una pick-up en piscina móvil y se viralizan en TikTok

Sí, como lo lees: una “comida comunitaria” frente a la casa del extranjero, con carne asada, refrescos y hasta banda sinaloense, fue el llamado.

“Yo pongo las cocas”, “Llevo las tortillas”, “Todo México va a comer ahí”, fueron algunos de los comentarios que inundaron TikTok y Twitter.

Aunque aún no se confirma oficialmente la nacionalidad del hombre (algunos señalan que podría ser hondureño), eso no ha detenido la movilización. Usuarios compartieron la supuesta dirección: Avenida Cruz Lizárraga, casi esquina con Hamm, y planearon reunirse a las 2:00 p.m. en el sitio.

Posteriormente, las redes sociales viralizaron otros videos en los que se observa una nutrida fiesta con banda, banderas mexicanas y motocicletas.

VEA EL VIDEO

 

La respuesta colectiva no solo busca defender la dignidad del trabajador, sino enviar un mensaje claro: en «México, comer no es delito… y se respeta al que trabaja».

Le puede interesar: Fallece Elizabeth Ogaz, la mujer que se volvió viral por decir “vístima”

«Limpieza para ladrones»: Encuentran cadáver embolsado con impactante rótulo en Cortés

Redacción. Este jueves, las autoridades hallaron el cadáver embolsado de una persona en la aldea Las Chicas, situada en el municipio de Omoa, en el departamento de Cortés.

El hallazgo se produjo en horas de la tarde a orillas de un camino, en una zona que hasta el momento no había sido escenario de incidentes similares. Según informes preliminares, los agentes policiales hallaron junto al cadáver un cartel con un mensaje que generó alarma en la comunidad.

El texto decía: «Llegó la limpieza para los ladrones, así les pasará a todos, HDP». Este mensaje interpretado presuntamente como una amenaza, aparentemente dirigida a personas acusadas de actividades delictivas.

Las autoridades informaron que junto al cuerpo hallaron un cartel con un mensaje preocupante.

Lea también: Con signos de tortura y envuelto en sábanas hallan cuerpo en La Ceiba

A pesar del estado en que hallaron el cuerpo, las autoridades no lograron determinar la identidad ni el sexo de la víctima. Se presumió que podría tratarse de un hombre, pero hasta el momento no se ha confirmado.

Investigación 

Al llegar al lugar, agentes de la Policía Nacional acordonaron la escena y comenzaron con la recolección de pruebas. El personal de Medicina Forense se encargó del levantamiento del cadáver y lo trasladó para realizar la autopsia correspondiente, con el objetivo de determinar esclarecer el caso.

La noticia sorprendió a los habitantes de la aldea, quienes siempre han considerado la zona un lugar tranquilo. Además, generó alarma entre la comunidad, que teme que la violencia en la región esté en aumento.

Las autoridades continúan indagando el caso y no han descartado ninguna línea de investigación. Se espera que en las próximas horas proporcionen más detalles sobre el incidente y los posibles responsables.

Las autoridades competentes continúan con las investigaciones para esclarecer el caso. Foto de referencia.

Un héroe de bata blanca: el legado del Dr. Víctor Paz en los corazones de niños hondureños

Redacción. Con mensajes llenos de gratitud y fotos de sus hijos sonrientes y sanos, padres de familia inundaron las redes sociales del Hospital María para rendir homenaje al doctor Víctor Paz, el cirujano hondureño que salvó la vida de decenas de niños con problemas cardíacos.

Paz perdió la vida recientemente en la capital luego de sufrir un infarto y precipitarse en su camioneta hacia una hondonada, específicamente en la carretera que conduce al municipio de Valle de Ángeles.

La muerte del destacado galeno ha dejado una profunda herida en el sistema de salud de Honduras, así como en los corazones de las decenas de madres, padres y niños a los cuales les dio una luz de esperanza en medio de la oscuridad.

. Déjalo vacío si la imagen es puramente decorativa.
Paz era el único cirujano cardiovascular especializado en pediatría del país.

Su trabajo era complejo, pero su capacidad tenaz arrebató muchos pequeños de las garras de una muerte inminente.

“Los corazones valientes de nuestros pequeños guerreros siempre estuvieron primero en las manos de Dios… y en las del Dr. Víctor Paz, que los cuidó con amor, entrega y fe inquebrantable. Hoy, su legado late en cada vida que tocó. Descanse en paz, doctor Paz”, publicó el hospital capitalino en sus redes sociales a manera de homenaje.

Lea también: ¿De qué murió el cardiólogo Víctor Paz? Esto dicen Medicina Forense y sus familiares

Un ángel 

Rápidamente, decenas de hondureños inundaron la publicación con impresionantes y conmovedoras historias de niños que estuvieron al borde de morir, pero que el doctor salvó.

“Solo puedo decir gracias A DIOS y las manos poderosas que DIOS le dio ese gran don al doctor de poder salvar vidas a los niños que nacen con cardiopatía. Mi niño es un uno de ellos que el doctor me lo operó y gracias a DIOS y al doctor, el niño crece sano y fuerte”, comentó una conmovida madre.

Su legado será imborrable.
“Mi niña dice que cada vez que él iba a UCI le daba un chicle y una sonrisa. Tan humilde el doctor Paz era un ángel en la tierra”, escribió la señora María Zambrano.
Muchos niños viven gracias a las intervenciones del galeno.
Mientras que un orgulloso padre mostró una foto de su hija feliz y sana. “En nombre de mi hija solo le puedo decir a Dios, gracias, por darnos la oportunidad de tener ese gran cirujano que así como operó a mi hija, también operó a muchos otros niños”.
La muerte del galeno dejó un profundo pesar en miles de hondureños.

Hubo pacientes a los que intervino hasta en dos ocasiones, saliendo con un resultado exitoso, muestra de su destreza con el bisturí.

“Mi hijo fue operado 2 veces por él en el 2019 y en el 2020. Ahora tiene 5 años y crece cada día, estaremos siempre agradecidos con él por devolvernos nuestro hijo sano. Nos ha dolido mucho su partida. Me consuela mucho saber que sin duda está con nuestro padre celestial, mil gracias Doctor Paz, eternamente en el corazón de Matías”, relató Yeni Morales.

Matías es uno de los pacientes salvados por Paz.
Estas son solo una pequeña muestra de la gran cantidad de vidas salvadas por el médico Víctor Paz. Su legado no solo se mide en intervenciones exitosas, sino en cada pequeño corazón que volvió a latir gracias a su entrega, su fe y su incansable vocación por la vida.

Emprendedor conmueve al fotografiar orgulloso su carrito de frutas en SPS

REDACCIÓN. Una imagen captada en las cercanías del mall Galerías, en San Pedro Sula, ha tocado el corazón de miles de personas en redes sociales. En la fotografía se observa a un hombre tomándole fotos a su propio puesto de frutas, un carrito ubicado sobre la acera, del que ofrece productos frescos.

La escena fue compartida en plataformas digitales, donde rápidamente se viralizó. Usuarios destacaron el orgullo del hombre al documentar su emprendimiento y resaltaron su esfuerzo por salir adelante.

“Estos son los verdaderos emprendedores, apoyémosle. Vamos a comprarle”, comentó una usuaria en Facebook. Otro escribió: “Me conmovió mucho esta imagen, se siente orgulloso de lo que ha logrado”. “Que se haga viral y venda mucho. Dios me lo bendiga”, se lee en otra reacción.

emprendedor
Un ciudadano captó la imagen en el sector de Jardines del Valle.

Le puede interesar también: Niño hondureño conmueve con su meta de ahorrar para una bicicleta

Hasta el momento no se ha identificado públicamente al vendedor, pero muchos han solicitado información para acercarse a comprarle o brindarle apoyo. Algunos internautas han expresado que este tipo de casos representan el esfuerzo diario de personas que buscan ganarse la vida con dignidad.

La publicación se ha compartido cientos de veces y ha generado conversaciones sobre el trabajo informal y el valor del emprendimiento en el país. Varios comentarios señalan que el gesto del hombre, al tomarle fotos a su negocio, refleja un sentimiento de logro y superación.

Por ahora, la imagen continúa circulando en redes, acompañada de mensajes de aliento y solidaridad hacia el protagonista.

Llamado al respeto electoral: políticos reaccionan ante advertencias del CNE sobre elecciones

Redacción. En medio de crecientes tensiones políticas tras las elecciones internas de marzo, las declaraciones de las consejeras del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López y Ana Paola Hall, han encendido el debate nacional sobre la importancia de garantizar elecciones generales libres y transparentes este 30 de noviembre de 2025.

Durante su comparecencia en el Congreso Nacional este jueves 24 de abril, López advirtió que “no hay tranquilidad en el país”, pese a que las leyes electorales se han respetado. A su lado, Ana Paola Hall respaldó el compromiso del CNE con un proceso justo, pese a las condiciones actuales.

La togada lamentó la injerencia de ente externo y la persecución política.

Asimismo, López señaló que personal de cartografía está incompleto y las personas de otras áreas temen firmar documentos por lo sucedido con las personas que enfrentan acusaciones del Ministerio Público, ente que investiga el caos electoral de los comicios primarios.

Le puede interesar: Auditoría del CNE responsabiliza a las FFAA por caos electoral en elecciones primarias

Sus declaraciones generaron un debate en redes sociales. El oficialismo, por su parte, reprobó las palabras de López, subrayando que las elecciones están programadas y que se deben ejecutar; además, cuestionaron las acciones de la consejera presidenta.

Mensaje de líderes políticos

Nasry Asfura, conocido como “Papi a la Orden” , actual precandidato presidencial del Partido Nacional de Honduras, envió un mensaje directo al pueblo hondureño a través de redes sociales.

“Honduras, los hechos ocurridos en las pasadas elecciones internas del 9 de marzo nos alertan que debemos estar unidos. Estar vigilantes para defender la democracia el próximo 30 de noviembre. Debemos exigir que se respeten las leyes y se cumpla la voluntad del pueblo en las urnas. ¡Honduras, estoy firme!”.

Mensaje de Papi a la orden.

Desde el Partido Libre, el expresidente Manuel Zelaya también se pronunció con firmeza: “Las elecciones generales programadas para el 30 de noviembre de 2025 representan un imperativo ineludible, sin espacio para discusión. Las elecciones libres, limpias y en la fecha establecida, son una responsabilidad histórica. Las elecciones no son negociables.”

Mensaje de Mel Zelaya.

Por su parte, el alcalde sampedrano Roberto “El Pollo” Contreras mostró su respaldo a Hall, destacando su valentía en medio del escrutinio político: “La consejera Ana Paola Hall no está sola, es hija del glorioso PLH. Felicito a nuestra bancada liberal por acompañarla. ¡Estamos con usted, doctora!”.

Mensaje de Roberto Contreras.

La presión política por respetar el calendario electoral crece. Mientras tanto, la ciudadanía observa con atención cada señal emitida desde las instituciones, a la espera de que la voluntad popular prevalezca sin interferencias.

Presidenta Xiomara Castro asiste a actos fúnebres del papa Francisco

Redacción. El fallecimiento del papa Francisco, a los 88 años, conmocionó al mundo entero. Su legado de humildad, defensa de los más necesitados y firme impulso al diálogo religioso marcó una nueva etapa en la historia de la Iglesia católica.

Líderes de distintas partes del mundo han viajado a Roma para rendir homenaje al pontífice. En este contexto, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, arribó este jueves a Roma, Italia, para participar en los actos fúnebres del papa.

La mandataria encabeza la delegación hondureña que representará al país en las solemnes exequias programadas para el sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro.

Xiomara Castro
Honduras, entre las delegaciones presentes en las ceremonias fúnebres del Pontífice.

Lea también: ¿Quiénes asistirán al funeral del papa Francisco? Estos son los confirmados

Castro arribó acompañada por el canciller de la República, Eduardo Enrique Reina; y la jefa de la misión diplomática de Honduras ante la Santa Sede. A su llegada, fueron recibidos por funcionarios de la embajada hondureña en Italia y representantes del cuerpo diplomático, en un ambiente marcado por el respeto y la solemnidad.

Mensaje de despedida 

Castro expresó su profundo pesar por la pérdida del papa Francisco a través de una publicación en su página oficial de X, destacando que fue un hombre que tocó el corazón de millones de personas en todo el mundo.

El papa mostró un compromiso auténtico con los más necesitados, siendo una voz valiente que denunció las injusticias de un sistema económico desigual y dañino para los más pobres. Su vida y obra reflejaron un caminar constante junto a los desfavorecidos, brindando consuelo a los olvidados de la sociedad.

Castro manifestó su cercanía con el legado del pontífice, señalando su intención de unirse a la conmemoración de su vida y obra. La mandataria reconoció el impacto que tuvo el papa en su lucha por la justicia social y la dignidad humana, y cómo su mensaje continúa resonando entre aquellos que buscan un mundo más equitativo.

Finalmente, la presidenta ofreció una oración para que Francisco encuentre descanso eterno en la gloria de Dios. En su mensaje, Castro destacó la importancia de mantener vivo su ejemplo y enseñanzas. Además, aseguró que su palabra continúe influyendo en los corazones y espíritus de todos los creyentes.

Publicación de la presidenta Xiomara Castro en su red social X
error: Contenido Protegido