31.6 C
San Pedro Sula
miércoles, mayo 21, 2025

Más de 700 casos de tuberculosis en Honduras en lo que va de 2025

Debes leer

Redacción. Honduras reportó un total de 705 casos de tuberculosis en lo que va del año, según datos oficiales proporcionados por la doctora Odalis García, jefa del Programa de Enfermedades Transmisibles del Hospital Cardiopulmonar, conocido como el Hospital del Tórax.

Las regiones con más casos coinciden con las zonas más pobladas del país. Cortés y las áreas metropolitanas del Distrito Central y San Pedro Sula encabezan la lista, seguidas por Atlántida y Choluteca, que también reportan un número considerable de pacientes diagnosticados en los últimos meses.

García destacó un avance importante con la reciente aprobación de la Ley Especial para el Control de la Tuberculosis, que busca fortalecer las acciones del sistema de salud para el diagnóstico y tratamiento oportuno de esta enfermedad. «La tuberculosis es curable, siempre que los pacientes completen el tratamiento bajo supervisión médica rigurosa», afirmó.

También hizo un llamado a la población para que no interrumpa los esquemas de tratamiento y acuda rápidamente a los centros de salud ante síntomas como tos persistente, fiebre y pérdida de peso. La detección temprana es fundamental para evitar complicaciones y prevenir la propagación del contagio en la comunidad.

El tratamiento estándar dura entre 6 y 9 meses y consiste en una combinación de antibióticos como isoniazida, rifampicina, pirazinamida y etambutol.

Le puede interesar: Honduras registra alrededor de 2,000 casos nuevos de tuberculosis cada año

¿Qué es la tuberculosis?

La tuberculosis (TB) es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis. Afecta sobre todo los pulmones, pero también puede dañar órganos como los riñones, la columna o el cerebro.

Se transmite de persona a persona a través del aire cuando una persona infectada tose, estornuda o habla, liberando pequeñas partículas que pueden ser inhaladas por otros.

La tuberculosis sigue siendo una preocupación global de salud pública, principalmente en países en desarrollo.

De igual importancia: Aprueban ley para la erradicación de la tuberculosis en Honduras

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido