Redacción. El cónclave para elegir al nuevo papa comenzará el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina, confirmó el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, tras la quinta congregación general de cardenales celebrada este lunes.
Más de 180 cardenales, de los que más de un centenar son electores, tomaron la decisión en una reunión. El encuentro duró aproximadamente dos horas e incluyó una oración inicial y el juramento de los purpurados que aún no lo habían prestado.
Durante la congregación, 20 cardenales tomaron la palabra para discutir temas cruciales para la iglesia, incluyendo su relación con el mundo actual y las cualidades que debe poseer el próximo papa para enfrentar estos desafíos.
Le puede interesar: Este es el cardenal más joven del cónclave que participará en elección del nuevo papa
Entre los oradores destacados se encontraban el cardenal alemán Reinhard Marx, arzobispo de Múnich y Freising; el cardenal filipino Luis Antonio Tagle, Pro-Prefecto del Dicasterio para la Evangelización; y el cardenal francés Dominique Mamberti, Prefecto del Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica.
Proceso
El programa para el inicio del cónclave establece que, en la mañana del 7 de mayo, los cardenales celebrarán la misa «Pro eligendo Pontifice». Por la tarde, se trasladarán a la Capilla Sixtina, donde prestarán juramento y darán comienzo al proceso de elección del nuevo sumo pontífice.
Un tema que se abordó durante la reunión, aunque sin llegar a una decisión definitiva, fue la posible participación del cardenal Angelo Becciu.
El papa Francisco le retiró los privilegios de cardenal a Becciu debido a su implicación en un escándalo financiero, por el cual ha sido condenado.
Becciu insiste en que conserva el derecho a participar en el cónclave, generando un debate entre los cardenales sobre su elegibilidad. La situación legal y moral del cardenal Becciu sigue siendo un punto de discusión importante en el contexto de la elección papal.