Redacción. Más de 400,000 Documentos de Identificación Nacional (DNI) permanecen sin ser reclamados en las oficinas del Registro Nacional de las Personas (RNP), informaron autoridades de la institución.
La portavoz del RNP, Yadira Bendaña, reveló que la mayoría de los documentos no retirados se concentran en Francisco Morazán, Cortés y Atlántida. Estos departamentos, que tienen una alta carga electoral, incrementan la urgencia de recoger las cédulas antes de las elecciones.
En declaraciones al noticiero TN5 Matutino de Canal 5, Bendaña resaltó la importancia del documento de identidad, tanto para diversos trámites administrativos como para participar en las primarias, programadas para el 9 de marzo de 2025.
Las autoridades exhortan a la población a reclamar sus documentos.
«Es fundamental e ineludible que cuenten con el DNI para no perder la valiosa oportunidad de alzar su voz a través del próximo proceso electoral», destacó la vocera, quien hizo un llamado los ciudadanos para que retiren su cédula lo antes posible.
Oficinas habilitadas
El RNP habilitó sus oficinas de lunes a viernes, de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, para que los ciudadanos recojan sus documentos de identificación.
En este sentido, Bendaña también anunció que, el día de las elecciones, las oficinas seguirán operando para entregar los DNI. Sin embargo, instó a los solicitantes a retirarlos antes de esa fecha.
De acuerdo con el Consejo Nacional Electoral (CNE), un total de 5,879,639 ciudadanos podrán votar en las elecciones primarias.
Los hondureños necesitan su DNI para poder ejercer el sufragio.
En los comicios, que involucrarán 3 corrientes políticas, se elegirán candidatos a presidente, diputados y alcaldes. Éstos competirán en las elecciones generales del 30 de diciembre de 2025.