Redacción. En un alarmante diagnóstico sobre los derechos de las niñas en Honduras, el 34 % de las mujeres menores de 18 años han sido forzadas a contraer matrimonio, según datos revelados por Daniela Lara, delegada presidencial del programa Ciudad Mujer.
La cifra evidencia una práctica persistente que vulnera gravemente la integridad, la libertad y el desarrollo personal de miles de niñas y adolescentes en el país.
Lara calificó la situación como “lamentable” y subrayó que obligan a adolescentes a asumir responsabilidades propias de la adultez, interrumpiendo abruptamente sus vidas. “Son niñas que han sido forzadas a contraer matrimonio y a truncar sus vidas”, declaró.
Entre los principales factores que contribuyen a esta problemática se encuentra la pobreza estructural que enfrentan muchas familias hondureñas.
En este contexto, algunas menores, o incluso sus propias familias, ven el matrimonio como una vía para escapar de la precariedad económica, sin comprender plenamente las consecuencias físicas, psicológicas y legales de estas uniones.

De igual interés: Graban a dos niñas hurtando celulares de una vivienda en Danlí
Consecuencias
