24.6 C
San Pedro Sula
jueves, agosto 21, 2025

A 24 años de los atentados contra las Torres Gemelas identifican a tres víctimas más

No te lo pierdas

Redacción. Las autoridades de Nueva York anunciaron esta semana la identificación de tres víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001, gracias a los avances en la tecnología de secuenciación de ADN. La Oficina del Médico Forense logró este resultado como parte del esfuerzo por devolver restos a sus familiares, casi 24 años después de la tragedia.

El médico forense de la ciudad confirmó la identidad de Ryan D. Fitzgerald, de 26 años, comerciante de divisas; Barbara A. Keating, de 72 años, ejecutiva jubilada de una organización sin fines de lucro; y una tercera mujer cuyo nombre no se reveló por solicitud de su familia.

Las identificaciones se obtuvieron mediante pruebas de ADN mejoradas, aplicadas a restos recuperados entre los escombros del World Trade Center, tras los ataques perpetrados por Al Qaeda con aviones secuestrados.

El alcalde Eric Adams, acompañado del médico forense Jason Graham, compartió la noticia y afirmó:

“El dolor de perder a un ser querido en los ataques terroristas del 11 de septiembre resuena a lo largo de las décadas, pero con estas tres nuevas identificaciones, damos un paso adelante para consolar a los familiares que aún sufren por ese día”.

EEUU
La oficina forense continúa reevaluando fragmentos con nuevas técnicas para ofrecer respuestas a más familias.

Identificaciones 

Hasta la fecha, la ciudad ha identificado los restos de 1,653 personas de las 2,753 víctimas del ataque al World Trade Center. Aún 1,100 permanecen sin identificar. El doctor Jason Graham reafirmó el compromiso institucional.

“Casi 24 años después del desastre en el World Trade Center, nuestro compromiso de identificar a los desaparecidos y devolverlos a sus seres queridos sigue tan fuerte como siempre”.

“Cada nueva identificación testifica la promesa de la ciencia y el esfuerzo continuo hacia las familias a pesar del paso del tiempo. Continuamos este trabajo como nuestra forma de honrar a los perdidos”, agregó. 

Paul Keating, hijo de Barbara Keating, expresó su asombro por el esfuerzo de los equipos forenses:

“Es simplemente una hazaña increíble, un gesto”, dijo al New York Post. Agregó que las autoridades usaron material genético de un cepillo de su madre y lo compararon con muestras de familiares. Solo un fragmento de su tarjeta bancaria había sido hallado entre los restos del ataque.

EEUU
Las autoridades de Nueva York confirmaron la identificación de tres víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Tragedia 

Barbara Keating viajaba como pasajera en el vuelo 11 de American Airlines, que salió de Boston rumbo a Los Ángeles. Los secuestradores estrellaron el avión contra una de las torres del World Trade Center. Keating regresaba a su casa en Palm Springs, California, tras pasar el verano en Cape Cod, Massachusetts. A lo largo de su vida se dedicó a los servicios sociales y, en su retiro, participaba activamente en su iglesia católica.

Por su parte, Ryan Fitzgerald vivía en Manhattan y trabajaba en una firma financiera del centro de comercio. Estudiaba una maestría en negocios y planeaba un futuro con su novia, según obituarios de la época.

Desde entonces, la Oficina del Médico Forense de Nueva York ha aplicado nuevas técnicas para analizar restos, incluso aquellos degradados por fuego, luz solar y bacterias, en un esfuerzo constante por recuperar material genético altamente comprometido.

El alcalde Eric Adams cerró su declaración destacando la labor de los especialistas: “Esperamos que las familias que reciben respuestas de la Oficina Forense puedan encontrar consuelo en la dedicación incansable de la ciudad a esta misión”.

Lo último

error: Contenido Protegido