32.6 C
San Pedro Sula
martes, mayo 20, 2025

En lo que va del año más de 1,300 adolescentes hondureños han sido deportados

Debes leer

Redacción. A tan solo cinco meses de haber comenzado el 2025, Honduras ya ha recibido de vuelta a 1,388 adolescentes deportados desde distintos países, informó la Coordinadora de Instituciones Privadas Pro las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y sus Derechos (Coiproden).

El dato más alarmante, según indicó el coordinador de Coiproden, Wilmer Vásquez, es que 270 de esos adolescentes fueron encontrados viajando solos en la ruta migratoria. «Hasta el 2 de mayo, tenemos un total de 1,388 adolescentes que han sido deportados al país», señaló.

El funcionario alertó sobre la gravedad de que los menores estén arriesgando sus vidas lejos de los centros educativos y sin la compañía de un adulto.

Wilmer Vásquez, director de Coiproden.

Riesgos latentes en el camino

Además de la separación familiar, muchos de los jóvenes enfrentan situaciones extremas en su trayecto. Vásquez denunció que algunos han sufrido abuso sexual, trata de personas, explotación laboral e incluso amputaciones por accidentes o violencia en la ruta migratoria.

Aunque en comparación con otros países latinoamericanos el número de deportaciones de adolescentes hondureños es menor, la situación sigue preocupando. Hoy, cientos de menores hondureños siguen varados en países de tránsito como Guatemala y México, mientras otros han llegado a Estados Unidos.

adolescentes hondureños deportados
Muchos niños han viajado solos.

El flujo migratorio no se detiene

El coordinador de incidencia migrante de la Comisión de Acción Social Menonita (CASM), César Ramos, sostuvo que, aunque los primeros cuatro meses del año mostraron una leve disminución en las deportaciones en comparación con 2024, el mes de mayo ha marcado un repunte preocupante.

«En lo que va del año ya suman cerca de 14,000 los hondureños deportados, en su mayoría provenientes de Estados Unidos», alertó Ramos. También lamentó que continúan vigentes las políticas migratorias restrictivas impuestas durante la administración del expresidente Donald Trump.

Según el Instituto Nacional de Migración (INM), en 2024 deportaron alrededor de 42,000 hondureños, mientras que en 2023 se registraron 53,561 deportaciones.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido