24 C
San Pedro Sula
martes, junio 25, 2024

Hasta L15,000 pierden fábricas de plásticos por cada apagón eléctrico

Debes leer

Redacción. Productores de plástico hondureños dieron a conocer este lunes que las fábricas de producción pierden hasta 15 mil lempiras por cada apagón eléctrico que se presenta durante sus labores.

Óscar Galeano, empresario de la industria plástica, expresó su descontento ante HRN por las constantes fallas en el fluido eléctrico, que dejan pérdidas millonarias al sector empresarial.

Según el empleador, un apagón, aparte de paralizar su actividad económica, les obliga a desperdiciar materia prima. En total, estiman pérdidas de hasta 15 mil lempiras en un apagón.

Hasta L15,000 pierden fábricas de plásticos por cada apagón eléctrico
Óscar Galeano, empresario de la industria del plástico.

“Cuando se va la energía, el material que hay en la máquina se desperdicia. Luego, al venir (la energía), el fluido eléctrico hay que volver a calentar la máquina. Es decir, más gasto de energía”, explicó.

Lea también: Pobladores protestan en Colón por constantes apagones  

Galeano dijo que no se necesita una interrupción prolongada para perder esa cantidad de dinero, puesto que con solo un minuto sin energía la materia dentro de la maquinaria se desperdicia en su totalidad.

El total de pérdidas al día oscila entre los 40 a 60 mil lempiras, porque, según el empresario, específicamente en su planta la energía falla de tres a cuatro veces a lo largo de la jornada.

Falta de planificación 

Para el empleador, la crisis energética que azota a Honduras se da a raíz de la falta de planificación y estrategias de los gobiernos.

Hasta L15,000 pierden fábricas de plásticos por cada apagón eléctrico
La industria del plástico genera de 35 a 40 millones de dólares al año por concepto de divisas.

En ese sentido, la industria plástica espera que las autoridades, ahora que la crisis es «más evidente», tome cartas en el asunto.

“Esperamos que para el próximo año se eviten los racionamientos que atrasan la actividad económica», concluyó Galeano.

Asimismo, pidieron que el gobierno tome en cuenta las diferentes estrategias que ha presentado la empresa privada junto con diversos expertos en la materia.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido