25.6 C
San Pedro Sula
jueves, junio 27, 2024

Reportan 104 muertes violentas de mujeres en Honduras durante 2024

Debes leer

Redacción. El Centro de Derechos de Mujeres (CDM), a través de un informe, dio a conocer que en lo que va del presente año se han registrado al menos 104 muertes violentas de mujeres a nivel nacional.

El CDM indicó que, hasta la fecha, los meses más críticos fueron enero y marzo, en los cuales se reportó la muerte violenta de 26 mujeres por cada mes.

Del mismo modo, explicó que de las 104 muertes, 26 se consideran femicidios sin determinar, 21 como muertes sin determinar, 22 están tipificados como femicidios por delincuencia organizada, 15 como femicidios íntimos, 12 como homicidios y cinco como femicidios por violencia sexual, entre otros.

Asimismo, reveló que Francisco Morazán es el departamento que más femicidios reporta con 20 casos, seguido de Cortés con 13. Luego se posiciona Olancho con 12, Yoro y Atlántida con ocho cada uno. Al igual que, Santa Bárbara y Colón con seis, y Copán, Islas de la Bahía y Lempira con cinco.

Mientras que Choluteca y Comayagua aparecen con cuatro muertes violentas de mujeres cada uno, El Paraíso e Intibucá registran tres. Además, Valle y Ocotepeque reportan solamente un caso.

Femicidios
El femicidio es la muerte violenta intencional de una mujer por su género.

Le puede interesar: OV-UNAH: Impunidad de femicidios ronda el 95 % en Honduras

Muerte violenta de mujeres

El CDM también dio a conocer que 51 de esas muertes ocurrieron en espacios públicos, 50 en viviendas, una en un espacio laboral, una en un espacio semiprivado y una sin determinar.

También, detalló que 56 de las muertes violentas de mujeres se ejecutaron con arma de fuego, 19 con arma blanca, 17 no se determinaron y nueve fueron por estrangulamiento, entre otros métodos. Además, al menos 45 de los femicidios fueron cometidos por conocidos o amigos, 28 por desconocidos, 13 por parejas y seis por vecinos.

La edad de 29 víctimas no se pudo determinar, sin embargo, se identificaron 20 mujeres entre 30 y 39 años, 13 entre 20 y 29 años, 12 entre 10 y 19 años, ocho entre 50 y 59 años, tres entre 60 y 69 años, dos entre 70 y 79 años, dos entre 80 y 89 años, dos entre 0 y 9 años y una entre 90 y 99 años, agregó.

Femicidios en Honduras
Según datos del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, la impunidad en casos de femicidios oscila entre un 92 y 95 %.

De igual importancia: ONU hace un llamado a la acción por aumento de femicidios en Honduras

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido