31.6 C
San Pedro Sula
miércoles, agosto 20, 2025

Los 10 trámites más comunes que pueden realizar los migrantes en EEUU

No te lo pierdas

Redacción. Para los miles de migrantes que llegan a Estados Unidos, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) es la puerta de entrada a diversos beneficios migratorios.

Desde la obtención de permisos de trabajo hasta la solicitud de asilo, conocer los procedimientos más comunes es vital para evitar retrasos y cumplir con los plazos legales.

El propio USCIS, a través de su portal oficial, detalla los trámites esenciales para quienes buscan regularizar su estatus y trabajar. De igual manera, explica el proceso para quienes desean naturalizarse como ciudadanos estadounidenses.

Entre los procedimientos más frecuentes y fundamentales se encuentra la Solicitud de Asilo y Suspensión de Deportación (Formulario I-589), que brinda protección a quienes temen persecución en su país de origen. Para solicitarla, el USCIS recuerda la importancia de presentarla «dentro del primer año de llegada, salvo excepciones justificadas».

Los migrantes pueden arreglar su estatus migratorio con estos trámites.

Le puede interesar: EE. UU. pone en práctica nueva medida para frenar a migrantes: ¿de qué se trata?

Otro trámite crucial es el Ajuste de Estatus a Residente Permanente – Green Card (Formulario I-485), dirigido a quienes ya están en EE. UU. y cumplen los requisitos para la residencia, o su Renovación o Reemplazo (Formulario I-90) si la tarjeta está por vencerse, se perdió o presenta errores.

Opciones de estatus temporal

El Documento de Autorización de Empleo – EAD (Formulario I-765) es indispensable para trabajar legalmente en el país. El USCIS enfatiza la importancia de enviarlo con «suficiente antelación, ya que los tiempos de procesamiento pueden variar».

Para quienes necesitan salir temporalmente del país sin perder su estatus migratorio, el Permiso de Viaje o Reingreso – Advance Parole (Formulario I-131) es el documento clave.

trámites frecuentes migrantes
Entre los trámites más frecuentas están las solicitudes de asilos.

Otros trámites esenciales que se gestionan ante el USCIS incluyen la Naturalización – Ciudadanía (Formulario N-400) para residentes permanentes y la Petición de Familiar Extranjero (Formulario I-130) para ciudadanos o residentes que desean traer a sus parientes.

También la Extensión o Cambio de Estatus de No Inmigrante (Formulario I-539) para ampliar estadías temporales o cambiar de visa y el Estatus de Protección Temporal – TPS (Formulario I-821), que permite a personas de países designados por crisis vivir y trabajar legalmente por un período. Existen además las Visas Humanitarias (VAWA, T, U), que protegen a víctimas de violencia, trata o delitos graves.

Lo último

error: Contenido Protegido