Redacción. El Registro Nacional de las Personas (RNP) anunció el inicio del proceso de actualización domiciliaria en cumplimiento a las instrucciones del Consejo Nacional Electoral (CNE), que busca garantizar la transparencia y precisión en el registro electoral de cara a los próximos comicios.
La población podrá realizar este trámite entre el 21 de abril y el 14 de mayo de 2025 en los Registros Civiles Municipales de los 298 municipios del país, así como en puntos adicionales habilitados en San Pedro Sula (Plaza Uno y Plaza 501) y Tegucigalpa (Mall Premier y Mamachepa).
El proceso permite a los ciudadanos actualizar su lugar de residencia en tres modalidades: Cuando la nueva dirección se ubica dentro del mismo municipio y cuando el cambio es hacia otro municipio con el mismo código del solicitante.
Lea también: Más de 400,000 hondureños aún no recogen su cédula en el RNP
Mientras que si el nuevo domicilio se encuentra en un municipio con distinto código, se requerirá presentar al menos uno de los siguientes documentos:
- Constancia de vecindad municipal
- Clave catastral (en caso de ser propietario)
- Constancia de trabajo
- Contrato de arrendamiento con recibo de servicio público
- Constancia de estudio de los hijos
- Recibo de servicios públicos o de telecomunicaciones
El trámite es presencial, debe realizarse en el municipio del nuevo domicilio y se valida mediante biometría. Una vez ingresada la solicitud, esta será remitida al CNE para su evaluación y aprobación.
Las autoridades recuerdan que esta actualización es clave para garantizar que cada ciudadano ejerza su derecho al voto en el lugar que realmente reside.