TEGUCIGALPA, HONDURAS. Al menos cinco horas tirado en el duro pavimento de las afueras del hospital móvil de Tegucigalpa, aguardó un paciente para recibir atención médica.
De acuerdo con la versión de un guardia de seguridad, el joven llegó a eso de las 9:00 a.m. de este miércoles, sin embargo, no lo dejaron ingresar al hospital móvil porque el doctor que lo iba a atender llegaba hasta la 1:00 p.m.
«No lo dejan entrar porque el médico que lo va atender llega hasta la una, entonces hasta esa hora entrará», dijo el guardia de seguridad.

Afectado por el dolor, el joven no tuvo más remedio que acostarse en el suelo con tan solo una almohada que evitaba que su cabeza pegara con el pavimento, además una cobija lo cubría, sin embargo, se lograba ver el vendaje en su brazo derecho, extremidad en la que le realizarían un procedimiento quirúrgico.
El personal de seguridad de ese módulo hospitalario indicó a medios locales, que el joven ingresó a eso de las 2:00 p.m. Sin embargo, no compartieron mayores detalles.
Lea también – COVID-19: Hospital del Tórax llega al «tope» y anuncia que no hay cupos
Hospital móvil de Tegucigalpa
El hospital móvil de Tegucigalpa es uno de los siete dispensarios que adquirió en el extranjero Inversión Estratégica de Honduras (INVEST-H) para la atención de la pandemia de COVID-19. Pese a ello, el citado centro de atención médica ahora se utiliza para aliviar la mora quirúrgica del Hospital Escuela.
Así lo anunció semanas atrás, Osmín Tovar, director del mayor centro asistencial capitalino. «Vamos a aprovechar el espacio del hospital modular y brindar una calidad de atención más integral teniendo a los pacientes con COVID concentrados dentro de la institución en las áreas de emergencia y en el tercer piso», explicó Tovar.
Señaló que el hospital móvil de Tegucigalpa atendía una capacidad de 12 pacientes que no necesitaban ventilación mecánica, pero que tenían morbilidades o estaban en etapa de resolución de enfermedad.

A efecto de ello, indicó que el hospital móvil de Tegucigalpa atenderá pacientes que están pendientes de cirugía electiva. De esa forma ayudará a reducir la mora quirúrgica en el primer centro asistencial del país.
«Todos los accidentes de motocicleta y automovilísticos o productos de la ingesta de bebida alcohólica vienen a dar al hospital, tenemos lleno el cuarto y quinto piso de pacientes pendientes de cirugías porque no tenemos espacios quirúrgicos para sacarlos», concluyó.
? Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: http://bit.ly/2LotFF0